Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Va bien el pololeo": Hay avance en las negociaciones de los partidos de extrema derecha sobre su lista parlamentaria

Por: Natalia Riquelme | 09.04.2025
En un punto de prensa organizado por Republicanos, el candidato a La Moneda y el presidente del partido adelantaron el estado de las tratativas con las otras tiendas de ultraderecha para conformar una lista única parlamentaria de cara a las elecciones de noviembre.

Las negociaciones en el sector "a la derecha de la derecha" van viento en popa y es que tal como lo habían anunciado en marzo, las tres tiendas de oposición conformarán una lista parlamentaria -mas no presidencial- de cara a las elecciones del 16 de noviembre de este año.

Se trata de los partidos Republicano, Libertario y Social Cristiano que ya sostienen conversaciones periódicas para resolver los cupos en torno a una alianza de candidatos para integrar el Congreso Nacional el próximo período de senadores y diputados.

[Te puede interesar] Cathy Barriga dejará la cárcel el día de su cumpleaños: Corte de Apelaciones de Santiago ordena arresto domiciliario nocturno

"Estamos muy contentos"

El timonel de los republicanos, Arturo Squella, señaló este miércoles que las reuniones, inicialmente programadas para los martes, ahora se realizan los viernes y enfatizó en que comparten "coincidencias muy profundas" en materia legislativa, especialmente en seguridad pública.

"Va bien el pololeo (...) La verdad es que hay una muy buena disposición cada vez que nos reunimos a conversar con los integrantes del Partido Libertario y del Partido Social Cristiano. Nos damos cuenta que existen coincidencias muy profundas, particularmente en lo que tenemos que hacer en materia legislativa", aseguró.

En ese sentido, comentó que están satisfechos con cómo se han desarrollado los diálogos aunque todavía hay decisiones que tomar. "Por eso hemos hablado de una lista parlamentaria, en base al cambio radical y sustantivo que pretendemos hacer en materia de seguridad pública. Eso a nosotros nos tiene muy contentos", dijo Squella.

[Te puede interesar] Cathy Barriga ya tendría proyecto para cuando salga de la cárcel: "Construiría una cárcel para delitos blancos"

Una lista de parlamentarios de derecha "verdadera"

"Este pacto está lleno de detalles, de cosas que uno tiene que ir corrigiendo, pero tenemos tiempo. Las inscripciones son en agosto, así que estamos bastante avanzados y quiero resaltar efectivamente la buena disposición que hay de estos dos partidos de avanzar en ofrecerle a los chilenos una lista de derecha verdadera", agregó.

En ese contexto, el abogado y otrora militante de la UDI aprovechó de hacer un llamado a la coalición de centro-derecha, Chile Vamos, a que repitan estas intenciones con las facciones que se escindieron, por ejemplo, de la Democracia Cristiana.

"Yo creo que eso sería muy bueno, permitiría reeditar de alguna manera todas las fuerzas políticas que han sido oposición a este mal gobierno de izquierda. No hemos tenido noticias todavía de cómo van esas conversaciones de Chile Vamos con Demócratas o con Amarillos, pero sería una muy buena noticia", señaló.

[Te puede interesar] Tripulante del "Cobra", hoy desaparecido, estaba de vigía cuando ocurrió el naufragio de la "Bruma"

JAK: "Yo voy a estar en segunda vuelta"

Así, el exdiputado planteó que "eso es lo mejor pensando en que vamos a tener, a todo evento, creo yo, un gobierno de derecha (...) El que se pudiera presentar a Chile dos listas: una de derecha y una de centro derecha con el centro".

"Es una buena noticia, por de pronto, que se vuelva a hablar de una segunda vuelta con dos personas de derecha. Nosotros celebramos eso, pero para eso y para poder hacer los cambios sustantivos necesitamos tener mayoría en el Senado y en la Cámara, y estamos trabajando precisamente para lograrlo", indicó.

En tanto y en esa misma línea, el abanderado a La Moneda de la organización de ultraderecha, José Antonio Kast, manifestó que "hoy día nadie piensa que van a llegar dos candidatos de izquierda a la segunda vuelta. Está claro que va a llegar un candidato de derecha y un candidato de izquierda".

"Los más aventurados dicen que pueden llegar dos candidatos de oposición a la segunda vuelta. Yo lo único que puedo asegurar es que voy a estar en la segunda vuelta. ¿Quién me acompañe? Lo decidirán los chilenos", proyectó JAK.