Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ley de Permisología: Diputada Delgado critica postura del gobierno ante proyecto definido como “motosierra ambiental”
Imagen cedida

Ley de Permisología: Diputada Delgado critica postura del gobierno ante proyecto definido como “motosierra ambiental”

Por: Cristian Neira | 09.04.2025
La diputada ecologista Viviana Delgado volvió a mostrar su completa oposición al proyecto denominado “Ley de Permisología” y, reuniendo a un grupo de parlamentarios y defensores ambientalistas, hizo un llamado de atención al gobierno.

En segundo trámite constitucional se encuentra el proyecto de Ley de Autorizaciones Sectoriales, conocido como “Ley de Permisología”, el cual busca agilizar los trámites de permisos para proyectos de inversión en Chile y es parte del paquete normativo compuesto también por la Reforma a la Institucionalidad Ambiental y la Ley de Administración del borde costero y concesiones marítimas.

Y tal como las otras dos normativas, esta también genera preocupación en grupos ambientalistas del cual es parte la diputada Viviana Delgado.

La parlamentaria independiente y ecologista por el Distrito 8 (Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura, Tiltil), criticó la postura que ha tenido el gobierno para introducir este tipo de mociones.

“No puede ser que ya teniendo empresas que no cumplen el marco regulatorio en medio ambiente, hoy se les va a decir que firmen y que se comprometan a ser buenos vecinos, que cumplirán la normativa y que se pueden llegar e instalar”, se quejó.

[Te puede interesar] "Va bien el pololeo": Hay avance en las negociaciones de los partidos de extrema derecha sobre su lista parlamentaria

Reuniendo un grupo de parlamentarios y activistas ambientales en el Congreso, Delgado añadió que “con la normativa vigente ya tenemos proyectos nocivos como lo es la planta de tratamiento de aguas en San Isidro, en donde se entrega agua contaminada a sus habitantes, imagínense como será cuando la permisología esté funcionando en plenitud, eso sí que será una motosierra contra nuestro medio ambiente”.

“Lo siento yo no sé mentir. Este discurso promovido por el gobierno y sectores empresariales para referirse a trabas burocráticas que, según ellos, dificultan la inversión, oculta una peligrosa flexibilización de las normativas ambientales, poniendo en riesgo ecosistemas frágiles y comunidades locales”, prosiguió sobre la misma.

Junto a la diputada Delgado y movimientos ambientalistas estuvieron presentes los parlamentarios Camila Musante, Hernán Palma, Ericka Ñanco, Ana María Gazmuri, Jaime Mullet y Félix González.

El proyecto de ley se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado, una vez votado, regresaría a la Cámara de Diputadas y Diputados a su tercer trámite.