
Ministro de Seguridad confirma que homicidios consumados bajan 4,8% en 2024: Hubo 1.207 víctimas
Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, se refirió a los resultados del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile del año 2024.
Destacando que es un trabajo interinstitucional que busca unificar la información y estadísticas sobre este delito con el objetivo de generar información para elaborar estrategias, las cifras que se presentaron en fueron revisadas y validadas por el Ministerio Público.
Bajan los homicidios en Chile
“Durante 2024, se registraron 1.207 víctimas de homicidios consumados en el país, lo que equivale a una tasa de 6,0 víctimas por cada 100.000 habitantes”, comenzó el ministro Cordero.
“En comparación con el año 2023, esta cifra representa una disminución absoluta de 42 víctimas (un total de 1.249 ese año) y una reducción relativa del 4,8% en la tasa de homicidios, que pasó de 6,3 a 6,0 por cada 100.000 habitantes”, precisa el informe.
En ese sentido, Cordero señala que “se deben ir ajustando las estrategias en base a la evidencia que entrega el estudio. Hay una tarea muy importante para continuar fortaleciendo la persecución penal, la intervención territorial focalizada y el control de las armas”.
El informe confirma el descenso de la frecuencia de víctimas de homicidios en 10 regiones en relación con el año 2023, acentuándose en las regiones extremas de Magallanes y la Antártica Chilena, en -66,7% (de 6 a 2 víctimas); Maule, en -35,7% (de 28 a 18 víctimas); y Tarapacá, en -32,1% (de 28 a 19 víctimas).
A su vez, indica que la mayoría de los homicidios ocurridos en 2024 se concretó en las regiones Metropolitana (45,7%), de Valparaíso (11,1%) y del Biobío (9,3%) y que las víctimas se concentraron principalmente en los grupos etarios de 18 a 29 años y 30 a 39 años.
Por último y hablando de la nacionalidad de las víctimas, se señaló que el 80,9% eran chilenos o chilenas.