Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Acreencias bancarias: Revisa con tu nombre si tienes dineros olvidados por cobrar en bancos y cooperativas

Acreencias bancarias: Revisa con tu nombre si tienes dineros olvidados por cobrar en bancos y cooperativas

Por: Nicole Donoso | 03.04.2025
Estos recursos financieras que no registran movimientos están sujetos a caducidad ya que luego de dos años expira el periodo para retirar el dinero, según la Ley General de Bancos.

En el Diario Oficial se encuentra publicada la nómina con todos los nombres de personas que cuentan actualmente con acreencias bancarias que no han sido cobradas ni han registrado movimiento en un periodo de dos años.

De aparecer en la lista y no retirar el dinero indicado este será traspasado a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, según lo establece la Ley General de Bancos.

[Te puede interesar] Sercotec dará recursos a emprendedoras en rubros dominados por hombres: Cómo postular a subsidio no reembolsable de hasta $3.5 millones

¿Qué es una acreencia bancaria?

Son dineros que se han mantenido depositados en cuentas de bancos y cooperativas, y que durante un periodo de dos años no han registrado algún tipo de movimiento por diversas razones, como desinformación o incluso el olvido.

¿Dónde revisar si tengo acreencias bancarias?

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) mantiene habilitada una plataforma a la que podrás acceder para revisar si cuentas con acreencias bancarias.

Solo debes ingresar a este link y escribir tu nombre en el recuadro en blanco y darle clic al botón que dice "Buscar acreencias".

De contar con acreencias bancarias se indicará el banco, el monto, la moneda y el tipo de acreencia (como vales vista).

[Te puede interesar] VIDEO| José Mourinho ataca a DT rival tras ser eliminado: Caída del agredido es digna de Premio Oscar

[Te puede interesar] Madre colombiana de 2 niños chilenos fue expulsada del país por no acreditar pago de multa: Corte anula decisión