
"Como no ha sucedido nada, lo invisibilizamos": Marcelo Lagos y preocupante advertencia sobre diversos posibles socavones
El geógrafo Marcelo Lagos se refirió este lunes a los nuevos deslizamientos de tierra registrados en el edificio Euromarina II de Viña del Mar, estructura que se mantiene deshabitada desde que se formó un socavón en el terreno.
Aunque los vecinos expresaron su molestia por la falta de avances en las obras de reconstrucción, el especialista centró su análisis en un punto más profundo: la construcción nunca debió haberse autorizado en un área con riesgo evidente.
“Hay responsabilidades endógenas, que son de decisiones humanas y que permiten que intereses económicos intervengan en la naturaleza”, afirmó Lagos en el programa Contigo en la mañana.
Según el académico, el problema va más allá del socavón puntual y responde a decisiones urbanas mal tomadas, amparadas por autoridades e instituciones que han permitido construcciones en zonas inadecuadas.
“Estamos viendo la punta del iceberg”
Para el experto, el caso del edificio en Viña del Mar es solo una muestra de una situación mucho más amplia.
“Acá no hay mea culpa, porque en la práctica hay varios actores comprometidos en esto. Estamos viendo la punta del iceberg, pero abajo hay mil cosas más”, señaló.
Además, mencionó la existencia de un “lobby político” que involucra a concejales, alcaldes, directores de obras, ingenieros y políticos.
Lagos advirtió que este tipo de decisiones se repiten a lo largo del país, a pesar de que la ciencia ya ha identificado claramente los riesgos.
“Es lo mismo con el riesgo volcánico en Pucón, lo mismo decimos con los tsunamis en la zona costera de Coquimbo, lo mismo se dice permanentemente en la quebrada de Macul o lo mismo decimos con la falla de San Ramón”, explicó.
“La peligrosidad, la ciencia la tiene comprendida, pero lo que pasa es que, como no ha sucedido nada, lo invisibilizamos”, concluyó el geógrafo, quien remarcó la urgencia de asumir responsabilidades y tomar decisiones de planificación que respeten los conocimientos técnicos existentes.