
PIB de Chile crece 3,1% en el segundo trimestre y supera expectativas con fuerte impulso de la inversión
El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto de Chile creció un 3,1% en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo período del año pasado, superando el 2,9% previsto por los analistas.
En comparación con el primer trimestre, la economía mostró un avance de 0,4%.
Según el instituto emisor, el resultado estuvo impulsado por una mayor demanda interna, con la inversión como principal motor.
La formación bruta de capital aumentó un 16,2%, mientras que la formación bruta de capital fijo subió un 5,6%, destacando la compra de maquinaria y equipos.
En paralelo, el consumo de los hogares creció 3,1%, con alzas en bienes no durables, especialmente vestuario, alimentos y productos farmacéuticos, además de servicios como salud, transporte y restaurantes. El consumo de gobierno avanzó un 2,6%.
Las exportaciones se expandieron un 5,4%, con mayores envíos de cobre y alimentos, aunque las importaciones subieron 14,6%, generando un efecto negativo en el balance externo.
Entre los sectores, sobresalieron minería (+4%), comercio (+3,9%), agropecuario-silvícola (+5,8%), pesca (+17,4%) e industria manufacturera (+3,7%).
Los servicios personales anotaron un alza de 5%, con crecimiento en salud y educación, mientras que la construcción avanzó un 1,8% gracias a obras de ingeniería.
En contraste, el suministro de electricidad, gas y agua mostró una leve caída de 0,1%.