
Universidad Abierta de Recoleta causa conflicto en la Municipalidad: Alcalde Jadue desmintió su cierre
Un conflicto al interior de la Municipalidad es el que está generando la Universidad Abierta de Recoleta, creada por el exalcalde Daniel Jadue, debido a acusaciones y versiones encontradas sobre un supuesto cierre.
Este jueves y en algunos medios nacionales, surgió la noticia que el equipo de la UAR anunció su cierre decretado por parte de la nueva administración del municipio liderado por Fares Jadue (PC), señalando que "no está contemplada" en el Plan Anual de Educación Municipal 2025.
“Informamos a estudiantes, docentes, investigadores e instituciones colaboradoras que la nueva administración municipal de Recoleta procedió a notificar el despido de las y los trabajadores de la Universidad Abierta de Recoleta a partir del 31 de marzo, aduciendo necesidades del servicio por cuanto la UAR no está contemplada en el Plan Anual de Educación Municipal 2025”, expresaron en un comunicado.
Municipalidad desmiente el cierre
Sin embargo, este viernes, la Municipalidad de Recoleta liderada por Fares Jadue, desmintió que la medida se trate de un cierre definitivo, sino que de una pausa.
En un comunicado oficial enviado a El Desconcierto, la casa edilicia asegura que “en relación a la reciente declaración de parte del equipo directivo de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR), donde se expone una serie de “acciones” desde la Administración Municipal en torno al funcionamiento de la UAR, que es completamente falso que el proyecto UAR llega a su fin”.
“Lo que se ha informado en variadas instancias, incluido al equipo de la Universidad, es que esta iniciativa entra en una pausa con el objetivo de mirar, reformular y mejorar todos los aspectos del proyecto”, añaden para rectificar.
Además, expresaron que “el objetivo de esta necesaria pausa es brindar una oportunidad de desarrollo formativo que responda a las actuales necesidades de la comunidad recoletana para que sea efectivamente un espacio de aprendizaje innovador donde los contenidos sean fijados en un proceso participativo con las vecinas y vecinos de la comuna”.
“La nueva definición fue informada oportunamente a todos los y las trabajadoras del equipo UAR, a quienes se les propuso continuar en este proceso de reformulación y continuidad, sin embargo, todos y todas ellas optaron por no continuar ligados a este trascendental proyecto, por lo que la Municipalidad dio paso al cumplimiento de todas las obligaciones laborales”, cerró la Municipalidad de Recoleta.