
Dura derrota de republicanos: Cámara rechaza acusación constitucional contra Maya Fernández
La bancada republicana sufrió un fuerte golpe en el Congreso, luego que la Cámara de Diputadas y Diputados rechazara la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández.
Fue una jornada tensa con acusaciones y vociferaciones en las argumentaciones parlamentarias, las cuales no lograron convencer al resto del hemiciclo, por lo que el juicio político se rechazó con 70 votos en contra y 64 a favor.
La AC presentada por la bancada de ultraderecha acusaba a la ministra Fernández de, supuestamente, infringir el artículo 37 bis de la Constitución, sobre prohibiciones de celebrar contratos con el Estado mientras se ejerce un cargo público.
Críticas a la oposición
Al no invocarse la denominada “cuestión previa”, las y los diputados iniciaron de lleno la revisión de fondo de la acusación constitucional, rechazando la idea de inhabilitar a Maya Fernández durante 5 años.
La abogada Claudia Sarmiento, quien defendió a la exministra, derribó el intento de juicio político al asegurar que “¿estaríamos acá presentes si doña Maya Fernández Allende hubiera pedido un crédito hipotecario con el BancoEstado para financiar la compra de su casa? Sería un acto en el que ella busca un beneficio personal y es una operación privada. ¿Estaríamos acá si ella quisiera cursar una carrera en la Universidad del Estado? ¿O si estuviera en Fonasa?".
"Las prohibiciones constitucionales deben interpretarse de forma armónica y razonable. Estas hipótesis nos parecen absurdas, porque evidentemente no existe una falta de la probidad en ninguna de ellas", añadió.
En tanto, el ministro Álvaro Elizalde criticó a la oposición al decir que “cuando se presentan muchas acusaciones constitucionales que finalmente son rechazadas, entorpecen el real trabajo que se debe hacer acá, que es legislar para mejorar las condiciones de la población”.