
Contralora Dorothy Pérez advierte escasez de recursos en cuenta pública: "Tenemos que llorar un poco"
Durante la cuenta pública 2024 de la Contraloría General de la República, la máxima autoridad de la institución, Dorothy Pérez utilizó una singular expresión para referirse a la situación presupuestaria de la institución fiscalizadora que dirige. En presencia del Presidente Gabriel Boric, Pérez manifestó que al momento de hablar sobre recursos, "tenemos que llorar un poco, ¿cierto?".
“En cuanto a la variación del presupuesto de la Contraloría, esto es de años, esto no es de ahora, esto es de siempre. Desde el año 2015 hasta la fecha nosotros vemos como el presupuesto del sector público ha aumentado considerablemente, las necesidades públicas aumentan y el sector público crece para atender esas necesidades, sin embargo, el presupuesto de la institución no ha crecido en la misma medida”, añadió Pérez.
En ese sentido, subrayó que “el presupuesto de la Contraloría a lo largo de los años sólo ha aumentado un 52%. Apenas se ve ahí, ese es el presupuesto de la Contraloría, en esa barrita calipso, es sólo el 0,12% del presupuesto nacional y ha bajado en el último tiempo y lo hacemos presente más allá de quién esté a cargo de esta institución”.
“Lo cierto y lo relevante es que esta es una situación de riesgo en cualquier país, es muy importante que los órganos de control, no sólo la Contraloría General, también otros órganos que ejercen control público y que forman parte del Sistema Nacional de Control que tenemos que robustecer”, insistió.
Respuesta inmediata a contralora
Frente a estas declaraciones, la respuesta del Gobierno no se hizo esperar. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, señaló que el Ejecutivo reconoce la importancia del organismo fiscalizador. "Para nosotros, la Contraloría General de la República cumple un rol fundamental para el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho y el buen control y uso de recursos", expresó ante los medios.
Finalmente, Gajardo se comprometió a evaluar las inquietudes planteadas por la contralora. "Tomamos lo que la contralora nos ha señalado y revisaremos todos los mecanismos para fortalecer tan importante institución", concluyó el secretario de Estado.