
Organizaciones sociales analizarán estado actual de DDHH en Chile durante foro crítico
En un contexto de creciente preocupación sobre el estado de los derechos humanos en el país, organizaciones de la sociedad civil convocan a un importante espacio de diálogo y reflexión. El foro "Estado de los Derechos Humanos en Chile: Una visión desde Organizaciones Sociales y Sociedad Civil" busca generar un diagnóstico sobre la legitimidad de estos derechos, las estrategias negacionistas para degradarlos y las posibles formas de articular a diversos grupos vulnerados.
El encuentro cuenta con el patrocinio de la Cátedra UNESCO de Educación en Derechos Humanos (EDH) y el Observatorio de EDH, instituciones de reconocido prestigio en la materia.
¿Quiénes participarán en el foro sobre derechos humanos?
El panel de expositores estará conformado por profesionales y activistas de diversas áreas. Ignacia Oyarzún, abogada y Presidenta de Asociación OTD Chile, abordará la situación de la comunidad LGTBIQ+. Por su parte, Rosa Guzmán, Directora Nacional de ANAMURI, compartirá la perspectiva feminista en la defensa de los derechos fundamentales.
Asimismo, Guillermo Cotal, dirigente de Pueblos Originarios, Memorias & Sociedad, analizará la lucha por la autonomía y reconocimiento de los pueblos indígenas. Completan el panel Manuel Antonio Garretón, Premio Nacional de Humanidades y miembro del directorio de La Casa Común, junto a Osvaldo Torres, Director de la Fundación para la Promoción de los Derechos Humanos.

¿Qué temas críticos se abordarán en el encuentro?
Entre las temáticas centrales destaca el negacionismo y vulneración de derechos de la comunidad LGTBIQ+ frente a lo que los organizadores denominan "avanzada conservadora". Además, se discutirá sobre feminismo y derechos humanos, analizando "avances y desafíos ante la ofensiva de la derecha".
De igual manera, se examinarán los derechos de los pueblos indígenas, sus luchas por autonomía y reconocimiento. Finalmente, se analizará la relación entre la crisis democrática y su impacto en el deterioro de los derechos humanos en Chile.
¿Por qué es importante este espacio de diálogo ciudadano?
Este foro se presenta como una oportunidad para "analizar críticamente el estado de los derechos humanos en Chile", según señalan sus organizadores. El objetivo es visibilizar problemáticas que afectan a diversos grupos y sectores, así como promover la articulación de acciones para la defensa de estos derechos fundamentales.
El evento se realizará el jueves 27 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Paulo Freire de UAcademia, ubicado en Condel 343, Providencia. La jornada comenzará con una acreditación y café de bienvenida para los asistentes.