Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día de San Patricio: Cuándo nace, a quién se rinde honor y cómo se celebra en el mundo

Día de San Patricio: Cuándo nace, a quién se rinde honor y cómo se celebra en el mundo

Por: Nicole Donoso | 17.03.2025
La festividad nace en honor a un misionero llamado Patrick quien difundió el cristianismo en Irlanda. Cientos de años después, además de seguir siendo una celebración religiosa, también es cultural y comercial.

El Saint Patrick's Day o Día de San Patricio es una festividad estadounidense de origen irlandés, cuyo color característico es el verde, que se celebra cada 17 de marzo y que actualmente se ha popularizado en el mundo, incluyendo en Chile.

[Te puede interesar] Autos eléctricos: la trampa de la supuesta solución a la crisis climática

¿Cómo se originó el Día de San Patricio?

Si bien la festividad toma elementos de la cultura irlandesa, la celebración de este día fue creada por Estados Unidos.

Originalmente surgió tras las muerte del misionero Patrick (lat. Patricius) en el siglo V, considerado el responsable de difundir el cristianismo en Irlanda.

Si bien Patricio no fue el primer misionero de Gran Bretaña en enseñar el evangelio en ese país, sí fue el más recordado debido a su éxito.

La festividad se conmemora a partir de 1631, pero inicialmente no se realizaban celebraciones y el color característico era el azul. Sin embargo, fueron inmigrantes irlandeses que al llegar a Estados Unidos comenzaron a darle un tono alegre utilizando el verde.

En consecuencia, cada 17 de marzo las ciudades que albergaban mayor cantidad de ciudadanos irlandeses destacaban por el nivel de las celebraciones.

De esta forma, se propagó por todo el país norteamericano y actualmente lo hace en otras partes del mundo.

¿Cómo se celebra el Día de San Patricio?

Es común que las personas celebren este día con alegría, por eso se organizan desfiles, se bebe cerveza y se come carne y repollo, además de vestir con cualquier prenda de color verde.

En Dublin por ejemplo, desde 1094 que este día fue reconocido como una celebración pública y con el paso del tiempo se organizaron festivales que actualmente tienen cinco días de duración.

En tanto, en Nueva York, en la Quinta Avenida, se realiza un gran desfile que data desde 1762, considerado el más antiguo y más grande en el mundo.

Por otro lado, en Chicago desde 1962 que sus habitantes celebran tiñendo el río que lleva el mismo nombre, de color verde con una pintura especial que solo dura un par de horas en el agua y que no dañaría el medio ambiente.

La celebración también se ha extendido a Argentina (Buenos Aires, Córdoba y Rosario), México (CDMX) y España (Madrid, La Coruña y Benidorm).

Chile no es la excepción adoptando una perspectiva más comercial de la festividad pues varios locales de comida irlandeses cuentan con promociones y ofertas en sus productos.

[Te puede interesar] CHV cancela programa de citas de Cristián Riquelme por miedo a "acciones legales"