Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Matinales y noticiarios de la TV chilena consideran poco a las mujeres como fuentes: Entrevistadas son apenas 30%
Imagen Depositphotos, montaje Javiera Muñoz

Matinales y noticiarios de la TV chilena consideran poco a las mujeres como fuentes: Entrevistadas son apenas 30%

Por: Carolina Ceballos | 06.03.2025
En su segunda versión del "Monitor de la TV: Mujeres en pantalla”, el Consejo Nacional de TV evidencia el rol del género femenino en este medio, apuntando a la realidad constatada en ambos formatos donde se observa una brecha significatova entre ambos sexos.

Ad portas de la conmemoración del Día de la mujer, este sábado 8 de marzo, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), oficializó su “Monitor de la TV: Mujeres en pantalla”, que por segundo año mide la presencia del género en noticiarios centrales y matinales.

Tomando como insumo del estudio a noticiarios centrales y matinales de los canales de TV abierta TVN, Mega, CHV y Canal 13 entre agosto-noviembre de 2024, y considerando que en la entrega informativa de la noche se incorpora a CNN Prime, se analizaron 89.711 minutos: 44.195 de noticieros y 45.515 de matinales.

Trabajo que se tradujo en un reporte dado a conocer este jueves 6, que evidencia "una significativa brecha de género en las fuentes externas", contexto en el que "mientras el 70% del tiempo es destinado a hombres, solo 30% se dedica a las mujeres".

Considerando que de los noticiarios centrales analizados, el levantamiento de información permite constatar que solo el 15% del tiempo es destinado a fuentes externas, siendo la excepción CNN Prime, que marca una diferencia al dedicar casi 23% del tiempo a fuentes externas, los resultados llaman la atención.

Porque cuando se apela a este tipo de entrevistados, "73% de este tiempo en pantalla" corresponde a "voces de hombres, y sólo 27% de mujeres", índice que se incrementó en 6 puntos respecto de la medición precedente, correspondiente a marzo de 2024.

[Te puede interesar] VIDEO| Cathy Barriga: Denuncian degradantes tratos en Maipú acusando a exalcaldesa de encerrar a trabajadoras durante meses

En las voces de expertos está la mayor brecha

Cuando el análisis se traslada a las fuentes externas de los noticiarios centrales, revela el estudio, "las voces que más tiempo ocupan son expertos/as, profesionales y académicos, con 28%".

Luego, se posiciona "el Poder Ejecutivo con un 16%, y parlamentarios/as con15%", detalla el trabajo del CNTV.

Paralelamente, este revela que "la mayor brecha de género se observa en las voces de expertos/as, profesionales y académicos/as donde el 20% se dedica a mujeres", siendo la única excepción observada "el tiempo otorgado a voces de políticas/os, con 58% de mujeres, versus 43% de hombres".

Respecto de los matinales, al igual que en noticiarios, detalla el estudio, "el tiempo total destinado a fuentes externas sigue concentrándose en expertos/as, profesionales y académicas/os con un 46%", lo que permite mantener la brecha de género, con "80% de tiempo dedicado a hombres, y sólo 20% a mujeres".

Eso sí, existe un único ámbito en el que se constata una marcada mayoría femenina como fuentes externas en matinales, lo que se evidencia cuando se consulta a “personas de la farándula”, con 66% del tiempo destinado a mujeres.

CNTV aboga por el pluralismo

“Como CNTV nos compete velar por el correcto funcionamiento de la televisión que implica, entre otras materias, promover el respeto del pluralismo; la dignidad humana y su expresión en la igualdad de derechos y trato entre hombres y mujeres", asegura su presidente Mauricio Muñoz.

Adicionalmente, recalca que "esto es especialmente relevante ad portas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer", dado que es importante reflexionar respecto al rol de la televisión y el audiovisual en la representación de las mujeres y niñas".

Lo anterior, releva Muñoz, "promoviendo la diversidad de roles de género”.

[Te puede interesar] VIDEO| Grave acusación de Kast sobre Elizalde hace reaccionar indignado a Moreira: Senador UDI lo trató de "miserable"

[Te puede interesar] "Tiene que salir alguien a dar la cara": Allison Ghöler y Julio César se desahogan ante nuevo corte de luz

[Te puede interesar] Indignado Neme encara a defensor de toma: “No veo a personas arrastradas por el piso ni golpeadas”