
Ciclo de compositoras chilenas llega a Matucana 100 con fusión de folclore, hip hop y música electrónica
El Centro Cultural Matucana 100 vuelve a dar protagonismo a las voces femeninas con su tradicional Ciclo de Compositoras chilenas, un espacio que busca visibilizar el talento musical femenino emergente.
La primera presentación tendrá lugar el 20 de marzo con Araceli Cantora, quien ofrecerá una fusión de hip hop, música electrónica y folclore a partir de las 21:30 horas. Su propuesta es fruto de 14 años de investigación sobre ritmos latinoamericanos de Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Paraguay. En 2019, la artista amplió sus horizontes creativos con el lanzamiento de su EP "Micro" y el single "Véngase pa' acá", incursionando en la realidad virtual.
Al día siguiente, la artista mapuche Carmen Lienqueo mostrará el resultado de sus dos décadas de exploración y difusión de las raíces folclóricas. Su trabajo se nutre de la poesía popular y del canto a la rueda sudamericano. Durante su concierto en Matucana 100, Lienqueo aprovechará para lanzar la versión en vinilo de su disco "Canto para siempre".
Para cerrar el ciclo, el 22 de marzo se presentará una doble jornada con Paskurana y Eli y los Diamantes Perdidos. La primera es una cantautora autodidacta que define su estilo como dream folk rock, con influencias de folk, dream pop, indie rock y psicodelia. Actualmente promociona su primer álbum "Parajes Oníricos", que incluye sencillos como "Nómade", "Multiversos" y "Jardín Psíquico".
Por su parte, Eli y los Diamantes Perdidos es el proyecto solista de Elizabeth Díaz, quien recientemente publicó su primer EP "Contacto 0", disponible en diferentes plataformas digitales.
Todas las presentaciones tendrán lugar en la explanada de Matucana 100 a las 21:30 horas. Las entradas ya están disponibles en ticketplus.cl con precios de $6.000 en preventa y $8.000 para la entrada general.