Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Más enredos en Poder Judicial: Revelan intento de notario Leiva por impedir firma digital que abarata costos a usuarios
Foto: Agencia Uno

Más enredos en Poder Judicial: Revelan intento de notario Leiva por impedir firma digital que abarata costos a usuarios

Por: Nicole Donoso | 19.02.2025
Una revelación de chats envuelven al notario Francisco Leiva, titular de la Segunda Notaría de Santiago, en un nuevo enredo con el Poder Judicial tras ser acusado de intentar impedir la implementación de la Firma Electrónica Avanzada (FEA), que beneficia a usuarios, en favor del lucro.

“Estamos en esto por el lucro, no por otra cosa”, fue lo que le dijo el notario Francisco Leiva a su colega Valeria Ronchera luego de que esta última difundiera el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FEA) como una herramienta moderna que abarataría los costos a usuarios.

Este y otros mensajes que le envió a Ronchera vía WhatsApp fueron revelados por Ciper, mientras Leiva enfrenta una denuncia en su contra por ...

[Te puede interesar] Doggenweiler, anfitriona de Viña: “Se ha hecho un esfuerzo para que tengamos un festival comprometido con el medio ambiente”

Los hechos se remontan al año 2020, cuando la notaria, titular de la Décima Notaría de Santiago, difundía la implementación de la FEA para certificar documentos.

Esta idea fue promovida por Ronchera durante el panel “Escritura Pública electrónica: ¿Qué nos falta?”, que se realizó el 15 de julio de ese año.

La instancia generó incomodidad entre los notario quienes aseguraban que implementar este tipo de herramientas no los beneficiaba para nada pues temían que su labor perdiera valor, y en consecuencia, repercutiera en sus ingresos.

Recordemos que durante ese periodo la pandemia del COVID-19 impulsó al gobierno a decretar una cuarenta obligatoria por lo que muchos servicios y trámites requerían desarrollarse de forma digital, online y telemática.

En ese contexto, uno de los férreos opositores a la idea de implementar la FEA fue el notario Francisco Leiva. La propuesta beneficiaba a los usuarios del servicio pues abarataba los costos y la tramitación se facilitaría.

"Lo único que va a alargar nuestra vida es atender a la Presencialidad, si no estamos fregados. Creo que con la firma electrónica avanzada que ahia (sic) se va a masificar muchísimo, de hecho con la biometría avanzada eso va a ser muy barato, y los notarios no se van a necesitar”, escribió Leiva a Ronchera.

El mensaje lo envió por WhatsApp cuatro días antes de la realización del panel que promovía la FEA, es decir, el 11 de julio de 2020. Además, Leiva intentó disuadir a la notaria de participar en dicha instancia diciéndole que la estaban usando.

"Creo que participar del webinar [del 15 de julio] es un error que pondrá más en alerta a los superiores y los colegas. Los viejos se van a ir, no falta mucho. El proyecto va contemplar exámenes psicolaborales para los mayores de 70 y con eso van a cambiar las cosas", se lee en parte del mensaje.

Continuó, "estamos en esto por lucro no por otra cosa por Valeria. Seamos claros. Nadie tiene vocación de notario".

[Te puede interesar] Apple da "cátedra" por lanzamiento de iPhone 16e que llegará a Chile a un precio "económico"

El proyecto piloto que enloqueció al gremio de notarios

El 8 de abril de 2020, Ronchera autorizó mediante FEA una escritura pública suscrita por el 11° Juzgado Civil de Santiago.

"TODOS andaban preguntando por esto, TODOS dijimos que no, nos afecta gravemente”, le escribió Leiva al día siguiente.

El hecho fue destacado por el Poder Judicial sacando un artículo al respecto, mientras que la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales (ASDENO) emitió un comunicado a los notarios que abordaba la firma en escrituras públicas.

Sin embargo, el 23 de junio la Corte de Apelaciones terminó por dejar sin efecto la escritura que autorizó la notaria Ronchera.

La notaria asegura a Ciper que Leiva y la ASDENO temían que la la implementación de la FEA pueda “homogeneizar los valores de las notarías”.

Y es que el 13 de julio la ASDENO presentó un documento a la Corte Suprema en el que pedían a los notarios no autorizar escrituras mediante FEA.

Notaria acusa plan que obstaculiza la implementación de la FEA

Valeria Ronchera presentó una denuncia administrativa en la Corte Suprema, el 28 de octubre de 2024, acusando a Leiva y la ASDENO de obstaculizar concertadamente el avance de la Firma Electrónica Avanzada (FEA).

El oficio fue enviado a la Corte de Santiago en noviembre pasado, pero esta todavía no ha sido resuelta según informó Ciper.

[Te puede interesar] Jugadoras exigen a la ANFP cumplir contratos y protocolos contra abuso previo al próximo torneo