![Tras 265 reclamos: Sernac oficia a productora y ticketera de Fiesta Grado 3 tras cancelación del evento](/media/11464-diseno-sin-titulo-98.webp)
Tras 265 reclamos: Sernac oficia a productora y ticketera de Fiesta Grado 3 tras cancelación del evento
Este martes y tras recibir 265 reclamos, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la productora y ticketera de la Fiesta Grado 3 luego de que el show fuera cancelado generando la molestia de quienes asistirían al evento.
El organismo fiscalizador ordenó que la productora Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda. y la ticketera Tuacceso.cl aborden las medidas adoptadas para la reprogramación del evento y la devolución del dinero a las y los afectados.
El Sernac ya había oficiado en su momento a la productora, empresa que anunció a través de medios de comunicación que comenzaría con la devolución de dinero.
Sin embargo, esta respuesta no se entregó al Sernac ni tampoco a las y los afectados.
Por lo tanto, se citó a declarar al representante legal de la productora para indagar en profundidad los motivos que originaron la suspensión y/ reprogramación del evento.
Durante la reunión se definirán las medidas adoptadas para la reprogramación del show y la devolución del dinero a las personas consumidoras afectadas, entre otras aristas.
Si el representante legal de la productora no asiste a la citación se arriesga que el Sernac solicite una orden de arresto en el Juzgado de Policía Local.
En cuanto a la ticketera, el ente fiscalizador solicitó a la empresa que entregue información sobre fechas, mecanismos y medios de comunicación que usará para contactarse con las y los afectados.
Conoce tus derechos
Todo lo que la empresa promete debe cumplirse, incluyendo horarios, artistas y cualquier otra condición relevante.
Si el espectáculo es suspendido o las condiciones del contrato son modificadas y/o incumplidas, los consumidores tienen derecho a recibir la devolución completa del monto pagado, incluyendo el cargo por servicio.
Los consumidores tienen derecho a ser compensados o reparados por los perjuicios que les haya causado cualquier cambio en el evento o incumplimiento por parte de la empresa.
Los eventos deben llevarse a cabo siempre en un entorno seguro, lo que implica que cuenten con los permisos y autorizaciones necesarias para garantizarlo, y que no excedan el aforo permitido. En caso contrario, las empresas son responsables ante los asistentes.
Si las empresas del sector del entretenimiento no pueden cumplir completamente con la actividad anunciada debido a circunstancias excepcionales (como problemas sanitarios), deben tomar las medidas necesarias para minimizar los daños a los consumidores, informar adecuadamente sobre la suspensión y reembolsar lo pagado.