Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Lo mejor de la gastronomía tradicional y vanguardista se tomará Santiago con gran festival

Lo mejor de la gastronomía tradicional y vanguardista se tomará Santiago con gran festival

Por: El Desconcierto | 11.02.2025
El festival inicia la venta de entradas el Día de San Valentín para que los asistentes puedan disfrutar de exquisitos platillos a base de jaiba, cortesía del pescador artesanal Felipe Vásquez, y las mejores recetas de coctelería del famoso Bar La Providencia.

El Festival Gastronómico ÑAM promete una experiencia única para los amantes de la buena comida y la coctelería con una propuesta innovadora que fusiona tradición y creatividad.

[Te puede interesar] "El VIH no te mata, lo que te mata es la vergüenza": Andrés Caniulef se sincera sobre enfermedad que padece

Si estás buscando sorprender a tu pareja con una cena memorable, ÑAM ofrece una selección especial de recetas diseñadas para enamorar a través de los sabores.

Las preparaciones, que van desde lo clásico hasta lo más vanguardista, están pensadas para crear el ambiente perfecto para una velada romántica.

Felipe Vásquez, un nombre reconocido en la pesca artesanal de Pichilemu, es el encargado de ofrecer una de las joyas culinarias del festival: una deliciosa receta a base de jaiba, un manjar marino que ha formado parte de su vida desde niño.

Hijo y nieto de pescadores, Felipe ha convertido su pasión en un negocio familiar con Productos del Mar Fullu, emprendimiento que llevará sus frescos y sabrosos productos al Festival Gastronómico ÑAM.

El espacio La Caleta ÑAM, dedicado a la rica biodiversidad marina de Chile, permitirá a los asistentes explorar una selección exclusiva de productos del mar, como jaibas frescas, congeladas, en conserva, deshidratadas y procesadas, todos provenientes de la pesca artesanal. Una verdadera oda al mar y a sus sabores más auténticos.

El evento se realizará los días 28, 29 y 30 de marzo en el Parque Padre Hurtado.

[Te puede interesar] Claudio Orrego cerrará la Alameda por los 484 años de la fundación de Santiago: Música, tour patrimonial y teatro