Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sernac pidió a Sky, Latam y Jetsmart notificar sus políticas de transporte de animales tras denuncia ciudadana
Foto: Agencia Uno

Sernac pidió a Sky, Latam y Jetsmart notificar sus políticas de transporte de animales tras denuncia ciudadana

Por: Nicole Donoso | 10.02.2025
Hasta el momento, el Sernac ha recibido 65 reclamos sobre esta materia recordando a las 3 aerolíneas y a las y los consumidores que no pueden modificar de forma unilateral las condiciones del contrato.

Este lunes el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a las aerolíneas Sky, Latam y Jetsmart a notificar ante el organismo cuáles son sus políticas respecto del transporte de mascotas y animales de compañía.

Acción que ordenó a raíz de una denuncia ciudadana que se viralizó en redes sociales donde a una clienta de la aerolínea Sky le prohibieron viajar junto a su perro.

[Te puede interesar] Emiten Alerta Sanitaria por productos inyectables de ácido hialurónico dañinos para la salud: Revisa las marcas

Durante el año 2024 se presentaron 437 casos ante el Sernac, mientras que en lo que va del 2025 se acumulan 65 quejas.

Del total de los reclamos entre 2024 y 2025, un 67% de los clientes que buscaban transportar perros, mientras que un 33% gatos.

“Compré 2 pasajes con un adicional por mascota en ambos asientos. El problema es que la aerolínea cambió las políticas de viaje con mascotas y eso no estaba informado a la hora de comprar. Reclame a la empresa, quienes informan que no nos dejarán abordar ya que una de mis mascotas tiene braquicefalia y el documento de responsabilidad ya no es válido”.

“Compré pasajes para 2 mascotas. Nos presentamos con caja para traslado según medidas establecidas en página web y al momento de embarcar, la supervisora del aeropuerto indica que no es posible. Para evitar este tipo de problemas, nos habíamos presentado 2 días antes del vuelo al counter, donde nos indicaron que la caja de traslado era la correcta. Lo anterior es grave ya que el viaje es a raíz del cambio de ciudad de residencia”.

Son algunos de los reclamos que registra el ente fiscalizador.

Sin embargo, la empresa Sky es quien lidera la mayoría de los reclamos por esta temática aumentando en un 91% los reclamos con respecto al mismo periodo de 2024.

Recordemos que los principales motivos que originaban las quejas de los clientes en 2024 fueron la denegación de embarque, el maltrato y las condiciones inadecuadas en el transporte, la pérdida o daño a las jaulas, cobros excesivos y cambios en las tarifas sin previo aviso.

En último lugar queda la falta de respuesta y solución ante problemas con mascotas y animales de compañía.

¿Qué deberán informar las aerolíneas al Sernac?

En concreto, el modo en que informan a sus clientes las políticas de transporte de animales, al momento de efectuar la compra y respecto de restricciones que puedan afectarles.

Además, deberán notificar sobre los consumidores que durante los últimos tres meses hayan sido afectados por restricciones.

[Te puede interesar] Voto migrante genera alto rechazo: 71% se niega a que foráneos participen de elección presidencial