Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Subió en $10 mil: El nuevo reajuste del sueldo mínimo en Chile quedó en $510.636

Subió en $10 mil: El nuevo reajuste del sueldo mínimo en Chile quedó en $510.636

Por: Nicole Donoso | 06.02.2025
Un incremento significativo del sueldo mínimo en Chile fruto del acuerdo entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que fue aprobada en el Congreso en mayo de 2023.

Este jueves se publicó en el Diario Oficial un decreto el nuevo reajuste del sueldo mínimo en Chile que quedó en $510.636, es decir, tuvo un aumento de $10.636, monto que fue definido considerando la inflación de entre julio a diciembre del año pasado.

Por lo tanto, el Ingreso Mínimo Mensual (IMM) queda vigente a partir del 1 de enero de 2025.

[Te puede interesar] ¿Quién era Ulises Droghei? Impacto por muerte de joven actor de Disney de la serie "Soy Luna"

Desde julio de 2024 que el sueldo mínimo quedó establecido en 500 mil pesos para las y los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años, de acuerdo con el artículo 1 de la ley N° 21.578, que reajuste el monto del IMM.

En concreto, el reajuste para enero de 2025 se estableció conforme a la variación acumulada por el Índice de Precios al Consumidor de entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, que fue de un 2,1%.

Por otro lado se definió en IMM para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años que fue fijada en $380.923.

Mientras que el IMM para efectos no remuneracionales se fijó en $329.151.

En tanto, los tramos de asignación familiar y maternal quedaron establecidos de la siguiente forma:

El primer tramo de $21.243 por carga regirá para beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $598.698.

El segundo tramo de $13.036 por carga regirá para aquellos cuyo ingreso mensual exceda los $598.698 y no supere los $874.460.

El tercer tramo de $4.119 por carga regirá para beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $874.460 y no exceda de $1.363.858.

Finalmente, quienes acrediten cargas familiares, y cuyo ingreso mensual sea superior a $1.363.858 no podrán optar al derecho de asignaciones.

[Te puede interesar] Emprendimiento mexicano cambia la forma de riego con “lluvia sólida”: Permite un ahorro de agua de hasta un 90%