Cuerpo, placer y redes: Documental explora en carne propia la vida de un trabajador sexual digital
Ya hay fecha confirmada para el estreno del largometraje de no ficción "Solo", que invita al espectador a explorar la vida de un performer chileno desde su infancia hasta el momento en que inserta en el rubro de la venta de contenido para adultos.
El documental muestra cómo el cuerpo, el placer y las redes sociales se transforman en una vía para generar dinero.
El documental tiene como protagonista a Edandress, un performer chileno oriundo de Melipilla creador de contenido erótico, y es parte de la 6° Muestra Internacional de Cine y Placeres Críticos.
La obra es dirigida por el productor digital y cineasta chileno Andrés Valenzuela, quien aborda el trabajo sexual desde la mirada del protagonista.
En ese sentido, Edandress busca "despegarse de una sociedad castradora y culposa, y experimentar la libertad absoluta al soltarse y permitirse explorar”.
El proyecto se posiciona como un archivo valioso y referente de las prácticas artísticas que escapan de la institucionalidad del arte en Chile.
“El film combina archivos de mi propio trabajo como audiovisual en estos espacios, con otros archivos personales de Edandres, así como ficciones basadas en imágenes poéticas, entre ellas el mito de Narciso, la carta del Ermitaño y el universo de los agujeros negros”.
La narración del documental fue pensada para que las imágenes progresen hasta el punto máximo de lo explícito.
En ese sentido, se configura como un viaje de dilatación mental por el que los espectadores se embarcarán.
El retrato audiovisual se estrenará el próximo viernes 31 de enero, a las 21:30 horas, en Espacio del Ángel, ubicado en calle Huérfanos 786, al interior de la galería del Ángel.
El documental es para mayores de 18 años y las entradas están desde ya a la venta en la boletería del recinto.