Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Lapidaria radiografía: 80% siente que existe una justicia para pobres y otra para ricos
Agencia Uno

Lapidaria radiografía: 80% siente que existe una justicia para pobres y otra para ricos

Por: Carolina Ceballos | 01.01.2025
En medio de un 2024 particularmente álgido en materia judicial, un revelador sondeo de la UC indaga en la desesperanzadora apreciación existente en el país respecto del sistema de justicia, contexto en el que además se aboga por mayor severidad para quienes incurren en ilícitos.

Hace unos días, la Universidad Católica oficializó los resultados de su Encuesta Bicentenario UC 2024, contexto en el que se detallaron reveladores hallazgos en distintos ámbitos de interés ciudadano, entre los que se encuentra la percepción que existe en nuestro país, respecto de la justicia.

Específicamente, el sondeo detalla que en los últimos dos años, del 76% de las personas que asegura haber hecho una denuncia, siente que esta les sirvió "poco" o "nada", alternativas que en la suma alcanzan al 75%.

Y en el desglose, como lo ilustra la imagen adjunta, la primera opción capitaliza el 20% de respaldo, mientras que la segunda, obtiene 55% de adhesión.

"En los últimos dos años, ¿ha presentado alguna vez una demanda ante un Juzgado que no sea del Crimen o Policía local? (Por ej. Juzgado de Familia, Juzgado del Trabajo o Juzgado Civil", es otro escenario en el que indaga el sondeo UC, inquietud a la que 90% responde afirmativamente, y el restante 10% descarta haberlo hecho.

[Te puede interesar] Más de $3 mil millones en deuda: Gael Yeomans denuncia que "AFPs siguen siendo miserables" con pensiones de invalidez

¿Cuánto sirve demandar?

Y a renglón seguido, se platea el siguiente escenario en virtud de la consulta anterior: "De acuerdo con el resultado de su demanda, ¿Ud. diría que demandar…?", lo que se traduce en 32% de apoyo a la alternativa "sirvió de mucho", 39% a la opción "sirvió poco", y 28% a la aseveración "sirvió de nada".

"De lo que Ud. sabe, ha oído o imagina de los jueces… ¿Qué tan de acuerdo está …?", es otra situación ante la que se puso a los sondeados, contexto que permite acceder a una lapidaria impresión de los magistrados.

Tanto así que 80% considera que "los jueces se portan de un modo con los ricos y de otro con los pobres", opción que destaca entre el resto de las respuestas por las que se inclinó el universo consultado por la encuesta de la UC, como lo detalla la imagen adjunta:

La misma gráfica, de hecho, incluso reporta que sólo 25% considera que "los jueces defienden los derechos de la gente".

Para casi 2/3 nuestra justicia es poco equitativa

Adicionalmente, reporta el levantamiento de información, "alrededor de dos tercios de los chilenos considera que nuestro sistema de justicia es poco equitativo, poco accesible, poco eficaz y poco oportuno", un universo de respuestas que se desglosa en:

Respecto de la severidad penal, los encuestados coinciden en que esta debe operar para todos por igual, destacando un contundente 84% que se inclina porque los tribunales impongan una pena de adulto a los adolescentes que cometan delitos graves.

"Los tribunales deberían dejar en prisión preventiva a todo acusado que tenga antecedentes previo", es otra alternativa que también suma 84% de respaldo, mientras que la opción alusiva a que los "tribunales denerían mantener en prisión a quienes no puedan garantizar que no cometerán delitos en el futuro", concita 77% de apoyo, evidenciando los reparos existentes al sistema en nuestro país, tras un 2024 particularmente álgido en materia judicial.

[Te puede interesar] Trabajador se autodespidió porque incumplieron contrato y consiguió en juicio indemnización de $20 millones

[Te puede interesar] Vecinos de Pirque abandonaron casas por erosión del río Maipo y demandan a empresas de extracción de áridos