Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Politólogo tras descarte de Carlos Larraín de Matthei como presidenciable única de Chile Vamos: Puede hacer ruido en RN
Agencia Uno

Politólogo tras descarte de Carlos Larraín de Matthei como presidenciable única de Chile Vamos: Puede hacer ruido en RN

Por: Carolina Ceballos | 13.12.2024
No obstante, según Felipe Vergara, pese a sobrepasar el liderazgo de Rodrigo Galilea, como presidente de RN, “Larraín tiene recursos, y peso político dentro del partido, y eso hace que, lo que él plantee tenga asidero, y pueda tener eco en sectores de RN muy afines a él"

Hace unos días, Carlos Larraín (RN) desestimó a Evelyn Matthei como carta presidenciable única de Chile Vamos, luego de incluso proponer a Francisco Orrego como apuesta a La Moneda de cara a las elecciones del 2025.

Sus declaraciones surgen, incluso obviando el liderazgo que tiene, como presidente de este partido, el senador Rodrigo Galilea, una situación que conversamos con Felipe Vergara Maldonado, politólogo y académico de la Universidad Andrés Bello, quien comenta tanto sus declaraciones, como su despliegue en desmedro del parlamentario.

“Creo que lo planteado por Carlos Larraín es válido. Él es un histórico de RN y, obviamente, como buen Renovación Nacional, va a querer llevar un candidato, un precandidato de su partido, por lo menos a una primaria”, recalca en el inicio de su diálogo con nuestro medio.

De hecho, dice, “lo intentó incipientemente con Francisco Orrego, y la verdad es que fue una propuesta que no tuvo ningún asidero, y murió ahí”.

“Y hoy día, lo que plantea quizás no en la forma, pero conociendo a Carlos Larraín, son sus formas, plantea que es una carrera que está abierta también, y creo que eso es algo interesante de consignar”.

De hecho, comenta, “asumir que la única candidata de Chile vamos, es Evelyn Matthei, a veces puede ser un poco arriesgado, sobre todo a un año de que sea la elección”.

"Es Carlos Larraín"

Considerando que el presidente de RN es Galilea, y que Larraín tampoco es un referente del partido que esté permanentemente opinando de temas de contingencia política, Vergara recalca que este “hoy tiene un rol bastante más, en teoría, secundario dentro de Renovación Nacional, pero es Carlos Larraín”.

“Carlos Larraín tiene recursos, y peso político dentro del partido, y eso hace que, lo que él plantee tenga asidero, y pueda tener eco en sectores de Renovación Nacional que son muy afines a él, que es el caso de Orrego también, que fue ungido casi ungido por Carlos Larraín para esta elección de gobernadores fracasada”, complementa luego aludiendo a la apuesta por consolidarlo como el nuevo gobernador de la Región Metropolitana.

Respecto de las alusiones que este hizo a Matthei, apuntándola también por su vínculo con la dictadura, intentando validar la opción de un presidenciable de RN, Vergara tiene su propia interpretación sobre este discurso.

“Las diferencias en relación a la dictadura cívico-militar, y particularmente a las figuras de Pinochet son una pugna compleja para este sector de la derecha, posiblemente Carlos Larraín no tuvo un rol protagónico, como sí tuvo el papá de Evelyn Matthei…”, dice aludiendo al integrante de la Junta Militar, Fernando Matthei.

También recordemos, complementa, "que participó en la campaña del Sí, que quería proyectar a Pinochet por ocho años más, pero ese es un conflicto que no tiene una respuesta ni una solución clara, y que genera ciertos daños y, quizás acá un poco más allá de ir a Matthei en particular, es el rol que quizás le competía con más fuerza a la UDI que a Renovación Nacional en la dictadura”.

Rostros UDI poderosos, más vinculados a la dictadura

“Y los rostros y las figuras de la UDI que hoy día son más fuertes, están más vinculadas a lo que fuera la dictadura, que Renovación Nacional”, asegura.

De hecho, según el análisis de Vergara Maldonado, "los de Renovación Nacional que fueron relevantes como lo fue (Sergio) Onofre Jarpa, hoy día no están, entonces no son rostros a los que uno pudiera echarle mano, como sí es el caso de (Pablo) Longueira, (Andrés) Chadwick, (Joaquín) Lavín, entre otros”.

Como sea, recuerda que “Galilea ha planteado hace tiempo ya, la idea de llevar un candidato único, y se ha allanado a que sea, pareciera ese candidato, Evelyn Matthei”.

En consecuencia, comenta, la arremetida de Larraín, puede generar cierta inquietud. “Esto hace ruido, esto genera incomodidad, deduzco yo dentro del partido, por la persona que lo transmite, y que sobrepasa la autoridad y el liderazgo que hoy día tiene Galilea como presidente Renovación Nacional”, plantea.

“Es una situación algo incómoda, pero también creo que es algo artificial, o sea es un ruido que es interesante, y que bien aprovechado, puede ser una oportunidad también para Evelyn Matthei, pero que mal aprovechado, o generando también una coyuntura, un conflicto, puede traer repercusiones un poco más complejas, y la apertura a una competencia presidencial en Chile Vamos que ya sería más compleja aún de lo que es ahora".

Más, complementa, "considerando los otros candidatos, que ya tienen la derecha, algunos ya definidos como José Antonio Kast, y otros que van en camino, como es el caso de Johannes Kaiser”.

Candidatura de Matthei es compleja

Siguiendo con su análisis, Vergara Maldonado comenta que "Matthei hoy día domina las encuestas, y tiene un perfil de candidata bastante fuerte, pero es una candidatura compleja".

Tanto así que, cuatro años atrás, recuerda, "los candidatos eran (Joquín) Lavín y (Daniel) Jadue, y después de la primaria, aparecieron otros candidatos, y los que eran los tradicionales, ninguno de los dos llegó".

“Matthei ya ha estado en competencias presidenciales, y ya ha perdido, por lo que es un nombre que, aunque hoy esté bien posicionado, tiene riesgos de ir perdiendo ese protagonismo, es muy difícil mantenerse en la punta, en el peak de las encuestas por un año, en que van a aflorar distintas críticas a lo que ella haya sido, a su gestión, o a la corriente política que representa”, advierte.

Incluso, dice, “también pueden surgir otros liderazgos, o intentos de liderazgo que quieran complicarle su candidatura presidencial, eso” permite concluir que, en el fondo, "de aquí a un año, todavía no hay no hay nada dicho”.

“Lo que sí es relevante, es que mientras que en la derecha se evalúa la importante cantidad de candidatos o precandidatos presidenciales que tiene, que son hartos y diversos, y (en) diversas corrientes dentro de la derecha, en la izquierda, hoy sólo está Vlado Mirosevic como una opción, entonces ahí hay un llamado de atención también para la izquierda, para la centroizquierda, de cara a lo que viene en un año más”, concluye Felipe Vergara Maldonado.