Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Suprema admite a trámite recurso de protección contra decreto que modifica cuotas de sardina y anchoveta
Foto: Agencia Uno

Suprema admite a trámite recurso de protección contra decreto que modifica cuotas de sardina y anchoveta

Por: Nicole Donoso | 12.12.2024
El máximo tribunal revocó la inadmisibilidad declarada por la Corte de Valdivia y ordenó dar curso al recurso presentado por asociaciones pesqueras contra el Ministro de Economía por modificación de cuotas de captura de anchoveta y sardina común.

La Corte Suprema revocó la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia y ordenó dar trámite al recurso de protección interpuesto por dos asociaciones gremiales de la pesca artesanal contra el Ministro de Economía, Nicolás Grau.

El recurso cuestiona el Decreto Exento Nº 142, dictado el 5 de noviembre de 2024, que modifica las cuotas de captura para anchoveta y sardina común en las regiones de Valparaíso a Los Lagos. La medida ajustó las cuotas de 276.838 a 251.063 toneladas para anchoveta y de 296.663 a 250.343 toneladas para sardina común.

Las asociaciones argumentan que el decreto "distorsiona el sistema de fijación de cuotas de captura pesquera" al aplicar escenarios hipotéticos y futuros sin nueva información que justifique cambios inmediatos. Señalan que esto vulnera la Ley N° 21.699, que busca aumentar las cuotas y permitir la captura de saldos de años anteriores.

[Te puede interesar] Ramón Navarro, surfista y activista ambiental: "Necesitamos una Ley de Pesca que regule la industria y fortalezca lo artesanal"

Sin embargo, el Comité Científico Técnico, organismo independiente de la administración, consideró los remanentes en sus análisis para brindar asesoría técnica, ejerciendo las facultades que le otorga la Ley General de Pesca y Acuicultura.

La Corte de Valdivia inicialmente declaró inadmisible el recurso, señalando que los hechos expuestos no constituían una vulneración de derechos fundamentales. Sin embargo, el máximo tribunal determinó que existen elementos que justifican su tramitación.

Es por esto, que declarado admisible el recurso la Corte Suprema ordenó darle la tramitación correspondiente.