Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Great Place to Work reconoce al Grupo BancoEstado por su gestión sostenible
Imagen cedida

Great Place to Work reconoce al Grupo BancoEstado por su gestión sostenible

Por: Paula Flores | 06.12.2024
El banco estatal y sus filiales fueron destacados junto a un listado de empresas por sus acciones en materia de sostenibilidad, en concreto en el ámbito de su Gobernanza.

Un nuevo reconocimiento por su gestión en materia ESG recibió el Grupo BancoEstado. Esta vez, fue destacado con el premio “Los Mejores Lugares para Trabajar Gestión Sostenible 2024” de Great Place to Work, galardón que fue otorgado por primera vez a las empresas, con sede en Chile, que han demostrado un rendimiento destacado en las dimensiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) de sus respectivos negocios durante el periodo 2024.

De este modo, Great Place To Work decidió incentivar con más fuerza las buenas prácticas de las empresas no solo hacia su público interno, sino también la importancia de integrar la gestión sostenible en la estrategia de negocios y la relación con los grupos de interés de las 15 empresas que forman parte del listado.

En concreto, el Grupo BancoEstado fue destacado en la dimensión ‘Gobernanza’, evaluación en la que se consideró, en primer lugar, su gestión para adaptarse a la entrada en vigor de la Nueva Ley de Delitos Económicos.

[Te puede interesar] BancoEstado refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de su plataforma Impacto Verde

En esa línea, Great Place To Work identificó un gran valor en la adaptación a cambios normativos, que implicó por parte de la entidad financiera el desarrollo de un robusto plan de implementación, acompañado por capacitaciones a las y los trabajadores sobre los ámbitos de aplicación de la ley y así prevenir situaciones de incumplimiento.

Como segundo elemento relevante, se consideró el posicionamiento logrado en 2023 al ubicarse dentro del 5% de los bancos con mejor desempeño ESG a nivel mundial, en Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Esto último conlleva un gran valor, pues al ser una entidad de propiedad estatal y no cotizar en bolsa de valores, el Grupo BancoEstado participa de esta evaluación de forma voluntaria y ahí radica su particularidad.

La evaluación de sostenibilidad DJSI tiende a integrar las nuevas tendencias ESG de la industria bancaria y a modificar su cuestionario en cada periodo de postulación, siendo un excelente indicador para medir el desempeño y también las brechas de una empresa.

Es así como un buen análisis de estas brechas, ha permitido a Grupo BancoEstado gestionar activamente sus debilidad y fortalezas en materia de sostenibilidad, convirtiendo a DJSI en una herramienta de gestión que le ha permitido compararse con los mejores exponentes de la banca privada, mejorar su rendimiento en las áreas más desafiadas e incluir tendencias y buenas prácticas ESG.

El gerente General Ejecutivo de BancoEstado, Óscar González, indicó que “adoptar una estrategia de gestión sostenible es nuestra respuesta para dar continuidad a este aporte y lo hacemos adoptando las mejores prácticas a nivel internacional a través de una gobernanza y procesos que integren los impactos sociales y ambientales en toda nuestra operación, la cadena de valor y nuestra cultura interna”.

En este sentido, agregó que “los impactos se perciben en nuestras formas de trabajar, pasando a dinámicas de mayor colaboración entre áreas, que nos permiten abordar aspectos de nuestra estrategia de sostenibilidad. Este es el caso de la gestión de riesgos climáticos, la gestión en derechos humanos o la evaluación Dow Jones, donde varios equipos colaboran en elaborar planes de acción, adoptar las mejores prácticas ESG de la industria y crear soluciones innovadoras para nuestros procedimientos y las necesidades del país y sus habitantes”.

[Te puede interesar] Chipax (Chile), Finerio (México) y Xerpa (Chile) seleccionadas por BancoEstado y Movistar en el Programa de Innovación Abierta