Comedia negra y thriller: Obra inspirada en crímenes seriales muestra peligros que viven mujeres
Se trata de la obra de comedia y thriller, “En la oscuridad de la noche”, inspirada en crímenes seriales y que busca mostrar los peligros a los que se exponen la mujeres a causa de la violencia de género, glorificando esta vez a las víctimas y no a los victimarios.
La obra es dirigida por la dramaturga Carla Zúñiga, quien con este montaje concreta su primera dirección profesional en Chile.
Lo novedoso de la obra es que la dramaturga desafía el relato tradicional de las narrativas sobre crímenes en serie al centrar la historia en la víctima y no en los victimarios.
"En un momento me obsesioné con los documentales de asesinos en serie y me daba mucha rabia que siempre el asesino era el protagonista y las víctimas pasaban por la historia como un mero número", comenta la directora.
En ese sentido, "se me ocurrió desplazar un poco desde donde contar esa misma historia para centrarnos en las víctimas, para preguntarnos qué pasa con nosotras las mujeres que siempre tenemos mucho miedo, miedo de que nos violen, de que nos maten, sin importar la edad que tengamos, cómo andamos o con quién estemos”, relata.
Los trabajos de Zúñiga se caracterizan por abordar de forma permanente la violencia de género que sufren las mujeres y diversidades.
El desarrollo de este proyecto fue posible gracias al financiamiento por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2023.
La obra se estrena este jueves 5 de diciembre, a las 19:30 horas en la sala Patricio Bunster del Centro Cultural Matucana 100.
Horarios y funciones
Funciones: jueves, viernes, sábados y domingos desde el 05 al 22 de diciembre
Horarios: jueves a sábados a las 19:30 horas. Domingos a las 18:30 horas.
Mayores de 18 años.
Duración aproximada 75 minutos.