Más de 300 ejecutados en lo que va de 2024 en Arabia Saudí: 117 fueron extranjeros
La cifra de ejecutados en lo que va de 2024 en Arabia Saudí es de 304, entre ellos siete mujeres, un récord sin precedentes en el país, informó este miércoles a EFE un responsable de la Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos (ESOHR, en inglés).
"Los ejecutados hasta ahora son 187 saudíes y 117 extranjeros", indicó Taha al Hajji, asesor legal de la ONG, que hace un seguimiento de las ejecuciones en el reino, y de ese total siete son mujeres, apuntó.
En 2022 Arabia Saudí ejecutó a 196 personas, el que era el mayor número anual de ejecuciones registrado en el país en los últimos 30 años, según Amnistía Internacional.
Droga y disidentes
Según datos de Amnistía Internacional de agosto, las autoridades saudíes ya venían mostrando un aumento en el número de ejecuciones "al tiempo que incumplen sistemáticamente las normas internacionales sobre juicios justos y las salvaguardias para las personas procesadas".
Las ejecuciones se basan en sentencias por delitos de drogas principalmente, seguidos por disidentes políticos de la minoría chií.
“Las autoridades de Arabia Saudí están llevando a cabo un baño de sangre implacable que muestra su escalofriante desprecio por la vida humana, al tiempo que promueven una campaña de palabras vacías para renovar su imagen”, dijo frente al fenómeno Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
“La pena de muerte es un castigo abominable e inhumano que Arabia Saudí usa contra las personas por una amplia gama de delitos, incluidos la disidencia política y cargos relacionados con las drogas, tras juicios manifiestamente injustos. Las autoridades deben establecer de inmediato una moratoria de las ejecuciones y ordenar que se vuelva a juzgar a las personas condenadas a muerte de conformidad con las normas internacionales y sin recurrir a la pena capital”, han enfatizado desde la organización internacional. EFE