Paro nacional de la ANEF y CUT: Este será el recorrido y los cortes de calles para este jueves 28 de noviembre
Exigiendo al gobierno los compromisos adquiridos en materia de fortalecimiento institucional, reajustes salariales y reducción de 40 Horas para el sector público, trabajadores de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) junto a la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT) convocaron a un paro nacional.
¿Por dónde pasará la marcha de la CUT y la ANEF?
Con actividades en varias ciudades en Chile, el punto neurálgico de esta manifestación será Santiago, en especial la Alameda, principal arteria capitalina que tendrá varios cortes y desvíos de tránsito.
De acuerdo a las redes sociales de las agrupaciones sindicales, el paro será este jueves 28 de noviembre y la marcha comenzará a las 11:00 horas, donde el recorrido será una de las aceras de la Alameda, desde calle Santa Rosa hasta Plaza Los Héroes.
A raíz de esto, se proyectan una serie de desvíos que podrían causar un caos vial en la capital, por lo que se llama a los conductores a tomar sus resguardos y se recomienda usar el transporte público.
¿Por qué es el paro de la CUT y la ANEF?
En un comunicado de prensa, la ANEF expresó que es "del todo urgente que el gobierno cumpla con los compromisos adquiridos con nuestras asociaciones afiliadas, en particular a los que se refieren al fortalecimiento institucional, cuya esencia no solo proyecta un mejoramiento laboral, sino que también un perfeccionamiento en el servicio que se entrega a diario a la ciudadanía".
“Hacemos nuestras las demandas de la Mesa de Sector Público con respecto al pleno cumplimiento de la Agenda Laboral: Reducción de la jornada laboral a 40 horas para el Sector Público, legislación de una ley de teletrabajo en el Estado, Incentivo al Retiro, entre otras materias", exigiendo "un reajuste salarial real y digno con un piso de un 3% por sobre el IPC acumulado anual".