Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Bolivia bajo el humo por gigantesco incendio forestal: Suspenden clases y cancelan vuelos
Agencia Uno

Bolivia bajo el humo por gigantesco incendio forestal: Suspenden clases y cancelan vuelos

Por: Agencia EFE | 09.09.2024
El incendio forestal comenzó a fines de mayo y poco a poco ha ido devastando la zona selvática de Bolivia. El humo no sólo afecta a esa nación, sino que Paraguay y el sur de Brasil también se han visto afectados.

El Gobierno de Bolivia dispuso este lunes la realización de clases virtuales en los departamentos más afectados y la suspensión de los despegues en el Aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, la región que es el motor económico del país, por la contaminación y el humo causado por los incendios forestales.

Esta jornada, varias las ciudades de Bolivia como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz amanecieron con una densa capa de humo y falta de visibilidad provocada por los fuegos, por lo que el Gobierno de Luis Arce declaró hace unos días una "emergencia nacional". El índice de calidad del aire (ICA) que se reportó en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando superó los 300 equivalente a "muy malo" para la salud.

Por esto el ministro de Educación, Omar Véliz indicó que "hemos tomado los contactos para aplicar la modalidad a distancia" en las clases.

[Te puede interesar] Gobierno de Bolivia declara "emergencia nacional" por los incendios forestales

Sin embargo, el ministro aclaró que la instrucción para la realización de clases virtuales "es a nivel nacional", previa valoración de las autoridades locales, pero de prioridad en los tres departamentos mencionados. Veliz remarcó que se debe evitar que los estudiantes realicen actividades deportivas o culturales al aire libre para evitar que inhalen el aire contaminado.

Por la mañana, la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) ordenó la "suspensión de autorización de despegues" en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, por la falta de visibilidad en la pista debido al humo.

Ayuda internacional

Esta madrugada comenzó la llegada de la ayuda internacional para la sofocación de los incendios con dos grupos de bomberos forestales de Brasil, mientras que se espera el arribo de especialistas de Chile, Venezuela y Francia, declaró a los medios el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El viceministro explicó que se conformaron comandos conjuntos entre los grupos de militares bolivianos y expertos extranjeros "en cada uno de los lugares donde se tenga que operar".

El incendio, que comenzó en mayo pasado, se han descontrolado al extremo de que han afectado la producción y el turismo en zonas como la Chiquitania, una región de transición entre el Chaco y la Amazonia de Bolivia, y que es una de las más golpeadas por el fuego y la contaminación.