Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tras una semana sin luz: Gobierno despliega a militares para retiro de árboles desde el cableado
Captura de video

Tras una semana sin luz: Gobierno despliega a militares para retiro de árboles desde el cableado

Por: Cristian Neira | 08.08.2024
Luego de los “sostenidos incumplimientos e irresponsabilidades de Enel Chile” en la reposición del servicio de energía eléctrica tras los históricos vientos, el gobierno dispuso la salida de personal militar a las calles para despejar las redes de alta y baja tensión de árboles que aún siguen ahí e impiden los trabajos.

Luego de una semana en que Enel Distribución Chile ha incumplido sus compromisos para reponer el servicio de energía eléctrica tras el histórico temporal de viento y lluvia, el gobierno de Gabriel Boric ordenó la salida de militares a las calles.

El anuncio se hizo en la comuna de Maipú, que junto a Pudahuel, Quilicura y Lampa son las más afectadas de todo el país por los mega cortes, con cerca de 58.000 hogares que cumplirán 7 días sin energía.

[Te puede interesar] Indignante: Más de 100.000 hogares siguen sin luz a una semana del temporal de viento y lluvia

Y como va una semana en que postes y árboles siguen en las calles tras derribarse por el viento, es que el personal del Ejército se dedicará a la limpieza de calles, retirando árboles, ramas, escombros y postes.

Al respecto, la ministra Defensa Maya Fernández declaró a la prensa que “nadie quiere que una familia no tenga luz y por eso dispondremos de funcionarios para que se aceleren los trabajos ¿Si llega tarde la ayuda? Vamos trabajando, pero la solicitud formal llegó ayer miércoles”.

Sobre la misma, el delegado presidencial Gonzalo Durán señaló que “la responsabilidad de restablecer el suministro eléctrico y de desarrollar las actividades complementarias que lo permitan es de Enel Distribución u otras, dependiendo la región”.

[Te puede interesar] Sismo de 5,1 Richter sacude al norte de país y se percibe en al menos una región

Desde el comienzo de la emergencia se le pidió a Enel información y acciones oportunas. Pero como ha habido incumplimiento grave es que hemos resuelto ir desplegando todas las capacidades del Estado para suplir una responsabilidad de la empresa”, añadió.

También reveló que “en los primeros días el esfuerzo estuvo puesto en resguardar que todos los centros de salud funcionaran bien, para luego ocuparse de los recintos educacionales”.

“Hemos constatado que en muchos casos se requiere retiro de árboles para que las redes puedan ser arregladas. Esto también lo hará el Estado y ya llevamos más de 1.400 árboles de gran envergadura. Adicionalmente, hemos constituido una fuerza de tarea para retirar árboles en redes de baja tensión”, cerró Durán.