Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Bomberos de Calera de Tango no encuentran título de dominio de cuartel y Estado exige devolución

Bomberos de Calera de Tango no encuentran título de dominio de cuartel y Estado exige devolución

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 31.07.2024
La Corte Suprema confirmó la decisión que obliga a una compañía de bomberos en Calera de Tango a desalojar un inmueble estatal, debido a la falta de un título de propiedad válido tras la disolución del cuerpo original de bomberos.

En Calera de Tango, una compañía de bomberos ha estado utilizando un inmueble que pertenece al Estado.

Este lugar fue prestado al Cuerpo de Bomberos de Calera de Tango en 2007 a través de un contrato que les permitía usarlo sin costo.

Sin embargo, el cuerpo de bomberos original se disolvió en 2013 y no se creó una nueva entidad oficial para reemplazarlo.

[Te puede interesar] A 51 años de sus detenciones y torturas: 12 víctimas serán compensadas con 224 millones

A pesar de esto, la Asociación Nacional de Bomberos Rurales (Cuerpo de Bomberos del Maipo) argumentó que ellos eran los continuadores legales y que, por ende, deberían seguir utilizando el inmueble.

El caso llegó a los tribunales y, finalmente, a la Corte Suprema después de que el Fisco solicitara la devolución del inmueble, argumentando que los bomberos ya no tenían derecho legal para ocuparlo.

La Corte de San Miguel inicialmente resolvió a favor del Fisco, decisión que fue confirmada por la Corte Suprema.

[Te puede interesar] Por estrés postraumático en Hospital San Borja: Embarazada será indemnizada con $5 millones

La Corte Suprema rechazó los argumentos presentados por los bomberos, quienes sostenían que aún tenían derecho a ocupar el lugar debido a que eran los herederos legales del cuerpo de bomberos disuelto.

El fallo de la Corte Suprema subrayó que los bomberos no tenían un título legal válido para continuar en el inmueble y, por tanto, deberán desalojarlo.

[Te puede interesar] Capitán de Carabineros acusado por 5 delitos de agresión en Estallido Social fue absuelto