Por provocar daño neurológico a niña recién nacida: Hospital, médico y matrona deben pagar mil millones

Por provocar daño neurológico a niña recién nacida: Hospital, médico y matrona deben pagar mil millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 28.06.2024
El Tribunal Civil de Santiago condenó al Hospital Clínico San Borja Arriarán y al Servicio de Salud Metropolitano Central a pagar una indemnización de más de mil millones de pesos a una familia, después de que su hija naciera con daños neurológicos severos debido a errores en la atención durante el parto.

En un parto que tuvo lugar en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, una niña nació con graves daños neurológicos debido a errores en la atención médica.

El caso, que ha tocado profundamente a la familia afectada, culminó recientemente con una decisión judicial en Santiago que ordena una compensación financiera significativa para ellos.

En el fallo judicial se puede apreciar que la situación se desencadenó durante el nacimiento, donde el manejo inadecuado y la falta de coordinación entre los profesionales médicos llevaron a que la niña sufriera daños permanentes en su cerebro.

[Te puede interesar] Día del árbol: Ciencia busca salvar de la extinción a la Araucaria, que convivió con los dinosaurios

Este error tenía raíces en múltiples fallos, desde no seguir los pasos médicos adecuados hasta problemas en la comunicación entre el equipo durante el parto.

Después de un proceso judicial, el Vigesimosexto Juzgado Civil de Santiago dictó una sentencia contra el Hospital y el Servicio de Salud Metropolitano Central, así como contra los médicos y la matrona involucrados.

El juez Ricardo Cortés rechazó los argumentos del hospital, que intentaba desvincularse del caso, y del médico que alegaba que los hechos fueron un accidente imprevisible.

[Te puede interesar] Alza cuentas de luz: Repercusión electoral y molestia ciudadana preocupa a partidos y al gobierno

La corte estableció claramente que el hospital y el equipo médico no cumplieron con su deber de cuidar adecuadamente a la madre y a la bebé durante el parto.

Se señaló que hubo descuidos y demoras que contribuyeron directamente al trágico resultado.

Como resultado, se ordenó pagar a la familia una suma total de más de mil millones de pesos, destinada a cubrir el daño emocional sufrido y los futuros gastos médicos de la niña.

Esta suma se divide en $500 millones para la niña, $250 millones para cada uno de sus padres, y un monto adicional para futuras necesidades médicas.

[Te puede interesar] Confirman que no entregarán Fondos de Cultura a inscritos en Registro de Deudores de Alimentos