VIDEO| Devuelven 2 mil kilos de guano robados del Monumento La Portada en Antofagasta

Por: Florencia Leniz | 27.06.2024
Cerca de 2 mil kilos de excremento de ave extraídos ilegalmente del monumento natural La Portada fueron devueltos a la zona rocosa por la PDI y la Conaf, y los responsables fueron detenidos. El guano es crucial para la salud del ecosistema marino de la región.

Después de que la PDI diera con los responsables de la extracción ilegal de casi 2 mil kilos de guano, la Conaf con el apoyo de la institución, devolvió los excrementos de las aves marinas al Monumento Natural de La Portada. El sustrato es crucial para la salud del ecosistema marino de la región.

[Te puede interesar] ISP advierte sobre la Amoxicilina: Produce nuevos males que no son informados

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la organización mostró el trabajo de reubicación del guano en los sitios intervenidos. “Hay un daño ecológico importante. Para hacer la recuperación completa vamos a tener que hacer el monitoreo necesario pero van a ser al menos un par de años” , explicaron.

También informaron que la PDI logró identificar y detener a los responsables de la extracción ilegal.

[Te puede interesar] Excarabineros condenados a 16 años por homicidios en 1973: Familias de fallecidos recibirán mil millones

La importancia ecológica del guano 

Dado su alto contenido en nitrógeno, fósforo y potasio, el guano ha sido considerado como el mejor fertilizante orgánico desde tiempos inmemoriales. Pero el sustrato no solo es bueno para los cultivos, sino que juega un rol fundamental en los ecosistemas marinos y terrestres.

En 2018, biólogos de la Universidad de Santiago de Compostela publicaron en la revista Nature que las contribuciones de las aves marinas repercuten mucho más allá de los ecosistemas locales, sino que contribuyen de manera significativa a los ciclos globales del nitrógeno y el fósforo. 

El estudio confirmó que, a medida que el guano de las aves marinas se descompone en varias formas de nitrógeno y fósforo, incluidos elementos transportados por el aire, ayuda a nutrir a una amplia gama de plantas y animales tanto cercanos como lejanos a su fuente original. 

Además, según los científicos, el tipo de nitrógeno y fósforo que excretan las aves es más "biodisponible". Es decir, está especialmente diseñado para ser adoptado y utilizado por esos ecosistemas.

Video: Conaf (@conaf_miagri)