Académico prevé mayor inflación ante alza de tarifa de electricidad y afectará a precios UF

Académico prevé mayor inflación ante alza de tarifa de electricidad y afectará a precios UF

Por: Nicole Donoso | 27.06.2024
El incremento en las cuentas de electricidad en las familias sería de un 10% para consumos residuales entre 350 y 500 KWh y de un 16.5% para los consumos por sobre los 500 kWh mensuales.

El profesor de la Escuela de Negocios y Economía de la PUCV, Félix Modrego, advierte que el alza en las tarifas de electricidad generará una inflación mayor a la prevista.

Y esta inflación incrementará el precio de los servicios indexados en unidades de fomento (UF).

[Te puede interesar] Por representar al país en festival de arte: Rapa Nui demuestra ilegalidad de orden de detención

“Se estima que el efecto del alza de las tarifas eléctricas sobre la inflación pueda estar en torno a los 145 puntos base, que es un 1.45%,  al mes de junio de 2025, y eso hará que la convergencia hacia las metas de inflación tome más tiempo de lo que se proyectaba", aseguró el experto.

Sin embargo, Modrego advierte de una consecuencia adicional que repercutirá en los precios en UF.

"Los precios que están indexados a la UF, como es el caso de los dividendos hipotecarios, arriendos, seguros, matrículas y muchos otros bienes y servicios, suban más rápidamente”.

Frente al desventajoso escenario, el experto cree que el efecto de la inflación en las cuentas de electricidad llevarán a políticas monetarias como recortes de las tasas de intereses, pero menores a lo previsto en marzo de este año.

[Te puede interesar] VIDEO| Silencio incómodo y “prefiero pasar”: Matthei se enreda por pregunta sobre narcopolítica

El tema del alza en las cuentas de luz preocupa a las familias y se estima que incrementen en un 10% para consumos residuales entre 350 y 500 KWh.

El aumento sería de un 16.5% para los consumos por sobre los 500 kWh mensuales.

"Tendrá un efecto negativo en el presupuesto familiar, en primer lugar directo porque la electricidad es un componente importante en el gasto de los hogares que, en Chile, llega en promedio a alrededor del 2% del gasto total del hogar”, indica Modrego.

[Te puede interesar] VIDEO| Igualito al de Tierra Amarilla: Captan impresionante socavón en cancha de EE.UU.