“Poco seria”: Subsecretario Monsalve critica a Matthei por denuncia sobre financiamiento narco

“Poco seria”: Subsecretario Monsalve critica a Matthei por denuncia sobre financiamiento narco

Por: Cristian Neira | 23.06.2024
Durante la semana, la alcaldesa Evelyn Matthei señaló a la prensa que “hay políticos que se financian con platas del narco”, pero sin existir una denuncia a las autoridades. Por esto, el subsecretario Manuel Monsalve la tachó de “poco seria”.

 Una dura crítica a la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, fue la que lanzó el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, luego de los dichos de la candidata presidencial sobre financiamiento narco en la política chilena.

Sin denunciarlo a las autoridades y sólo mencionándolo a la prensa, la aspirante a La Moneda dijo tener evidencia que “hay políticos que se financian con platas del narco”, desatando una gran polémica.

Al respecto y en conversación con CHV Noticias, Monsalve señaló que “a mí me parece que cuando no hay evidencia que la respalde, las denuncias no son serias”.

[Te puede interesar] Profesores acusan a Matthei de aprovechamiento político luego que director fuera rociado con bencina

Rafael Cavada le preguntó si lo hecho por Evelyn Matthei, entonces, fue poco serio, el subsecretario respondió que "la seriedad implica colocar los antecedentes, hacer la denuncia para que se investigue, porque es la investigación la que permite detener. No es la frase en los medios de comunicación la que permite desbaratar organizaciones criminales, es la evidencia, es la denuncia seria".

Secreto bancario

Otro punto que tocó Monsalve fue el tema del secreto bancario, emplazando a Evelyn Matthei a que la derecha apoye esta iniciativa.

La pregunta que le haría a la alcaldesa Matthei es si la corrupción, y yo comparto ese juicio, es una amenaza extraordinariamente grave para la democracia, si queremos mantenerla en secreto”, comenzó.

[Te puede interesar] Estrategia contra lavado de activos incluye nuevo organismo y levantar el secreto bancario

“Hoy día, el secreto bancario permite que un funcionario público sea comprado con dinero de una organización criminal, ese dinero lo puede depositar en su cuenta corriente y está protegido por el secreto bancario. O sea, el secreto bancario protege la corrupción”, añadió.

Para cerrar dijo que "hoy estamos liderando el proyecto de inteligencia financiera y uno de sus artículos permite levantar el secreto bancario, algo que es muy importante para luchar contra la corrupción, pero la derecha se ha opuesto a esta propuesta del Ejecutivo".