Código Azul: Gobierno activa protección a personas en situación de calle por intenso frío

Código Azul: Gobierno activa protección a personas en situación de calle por intenso frío

Por: Cristian Neira | 23.06.2024
Los pronósticos meteorológicos indican temperaturas bajo cero en distintas zonas de las regiones Metropolitana hasta el Biobío, por lo que el gobierno de inmediato activó el Código Azul ¿Sabes cómo ayudar a personas en situación de calle? Acá te contamos.

El gobierno de Gabriel Boric, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informó que desde este domingo se activó el Código Azul.

Esta estrategia va dirigida a las personas en situación de calle que no cuentan con los medios para calefaccionarse en estos días donde los pronósticos indican temperaturas matinales bajo cero, por lo que su vida peligra por la hipotermia.

[Te puede interesar] Tras la lluvia llega el frío: Pronostican intensas heladas matinales en zona central

La ministra Javiera Toro expresó que “cuando hay temperaturas frías, reforzamos la red de protección a personas en situación de calle”. 

“Es importante recordar que la red está abierta durante todo el año. Se refuerza durante el invierno y bajo condiciones de temperaturas especialmente bajas en la zona central del país”, añadió.

¿Dónde se activó el Código Azul?

  • Región de Valparaíso

    • Los Andes

    • San Felipe

  • Región Metropolitana

    • En las 52 comunas de la capital

  • Región de O'Higgins

    • Rancagua

  • Región de Ñuble

    • Chillán

  • Región del Biobío

    • Los Ángeles

¿Qué es el Código Azul?

El Código Azul es parte del Plan Protege Calle y es una estrategia de emergencia para salvaguardar la vida de las personas en situación de calle, especialmente en los días de severidad climática invernal.

Busca fortalecer el sistema de atención en calle a través de los operativos móviles en la zona centro sur del país, comprometiendo para esto actores públicos y privados.

La activación de operativos móviles consiste en la entrega de prestaciones básicas de alimentación, higiene y abrigo, además de información respecto de las alternativas de hospedaje y la eventual derivación a centros de atención de salud si fuese pertinente.

¿Cómo ayudar en este Código Azul?

Todas las personas pueden hacerlo así:

  • Llamar al Fono Calle al 800 104 777, opción 0

  • Formulario en http://www.nochedigna.cl en caso de ver a alguna persona en situación de calle que requiera de apoyo

  • Dar indicaciones sobre el lugar, con la dirección más exacta posible.