CyberDay sin estafas: Entregan tips para evitar fraudes y garantizar una compra segura

CyberDay sin estafas: Entregan tips para evitar fraudes y garantizar una compra segura

Por: El Desconcierto | 30.05.2024
El Cyber Day se realizará entre el lunes 3 y el miércoles 5 de junio, por lo que se recomienda planificar las compras con tiempo, cuidar las finanzas y revisar los términos y condiciones de la transacción, tanto para el comercio nacional como internacional.

Paola Bustos, Gerente Comercial de Experian Chile, entrega recomendaciones de evitar fraudes y estafas durante el próximo Cyber Day, que se realizará desde el lunes 3 hasta el miércoles 5 de junio, con el fin de que el cliente tenga una buena experiencia y garantice su compra.

Según cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se estima que el monto total en en ventas sobrepase los US$ 500 millones, ya que el año 2023, el evento cerró con US$ 540 millones.

[Te puede interesar] Daniel Jadue a prisión preventiva por presunta corrupción en el 'caso Farmacias'

Algunos de los consejos compartidos por Bustos son, planificar las compras con tiempo, esto es, revisando en las distintas páginas web el producto que se desea comprar.

En segundo lugar, destaca la experta la importancia de cuidar las finanzas, estableciendo un presupuesto límite para no terminar con deudas. Por ejemplo, "Verifica el cupo disponible en tus tarjetas de crédito" ó "realiza tus compras con la menor cantidad de cuotas posibles".

[Te puede interesar] VIDEO| «Usted se droga con cantantes»: Julio César fue confrontado por vendedora de Meiggs

Otro punto importante, realizar la transacción de la compra en "dispositivos conocidos y usar una red de wifi segura". A esto se suma, verificar si la web cuenta con un plataforma de pago seguro.

Bustos recomienda siempre no guardar "datos personales o de tus tarjetas, a menos que tengas total confianza de la plataforma de pagos a través de la cual realizará sus compras", y activar las notificaciones del banco cuando se hacen transacciones.

Finalmente, es importante revisar los términos y condiciones de la compra, esto también aplica para las transacciones internacionales. Bustos recomienda no acelerarse "a la hora de realizar compras online, revisa detalladamente todo lo que aceptas".

[Te puede interesar] Pescados, mariscos y algas serán aportados al menú Junaeb por pescadores artesanales