Para que bares y restaurantes reciclen y no boten basura: Senado busca obligar por ley

Para que bares y restaurantes reciclen y no boten basura: Senado busca obligar por ley

Por: El Desconcierto | 29.05.2024
Una nueva propuesta legislativa en Chile busca reforzar la gestión de residuos, específicamente en bares y restaurantes, con el objetivo de promover prácticas de reciclaje más eficientes y sostenibles. Revisa todos los detalles aquí.

Una propuesta de ley busca modificar la legislación actual sobre reciclaje y gestión de residuos en Chile.

La modificación apunta a la Ley N° 20.920, enfocándose en una nueva regulación que obliga a bares y restaurantes a gestionar adecuadamente sus residuos orgánicos.

Este cambio legislativo tiene como objetivo principal fomentar el reciclaje y la responsabilidad extendida del productor, apoyando de este modo la preservación de los recursos naturales y la reducción de la contaminación.

[Te puede interesar] VIDEO| Neme reacciona con garabato a adherentes de Jadue a las 9am: “¡Cómprense un medio!”

La moción llega en un momento crítico, en el que la gestión ineficaz de residuos continúa impactando negativamente la salud pública y el medioambiente.

Los promotores de la ley destacan la urgencia de adoptar prácticas más sostenibles en todos los sectores, especialmente en la industria de la alimentación, donde grandes cantidades de desechos orgánicos son a menudo mal gestionados, liberando metano y otros gases nocivos.

Además, la propuesta incluye un sistema de sanciones escalonadas para los establecimientos que no cumplan con las nuevas normativas, lo que refuerza la seriedad y el compromiso del gobierno con la implementación efectiva de la ley.

[Te puede interesar] Leve sismo es percibido por la población de la Región de Coquimbo

Esta iniciativa no solo pretende transformar la manera en que el sector gastronómico maneja sus desechos, sino también inspirar a otras industrias a seguir un camino más verde.

El debate sobre esta propuesta ya está en marcha en la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado, prometiendo ser un paso significativo hacia un Chile más sostenible y consciente de su impacto ambiental.

[Te puede interesar] La campaña de las AFP para evitar cambios en medio de polémica por spot del gobierno