Prisión preventiva para bombero y exfuncionario Conaf: Revelan indignante frase de imputado

Prisión preventiva para bombero y exfuncionario Conaf: Revelan indignante frase de imputado

Por: El Desconcierto | 25.05.2024
Francisco Mondaca, voluntario de Bomberos y Franco Pino, exfuncionario de Conaf, quedaron en prisión preventiva tras la formalización tras ser acusados de concertarse para provocar los mega incendios de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, que dejaron 137 personas fallecidas en febrero recién pasado.

La magistrada Jeanette Oliva del Juzgado de Garantía de Valparaíso decidió decretar prisión preventiva por peligro para la sociedad para Francisco Mondaca, voluntario de Bomberos y Franco Pino, exfuncionario de Conaf, detenidos tras ser acusados de ser los causantes de los mega incendios forestales de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.

En la audiencia se mostraron pruebas que confirmaron que ambos manejaban información privilegiada sobre las extremas condiciones climáticas de comienzos de febrero y se concertaron para elegir el 2 de febrero como el día propicio para generar la tragedia.

Los diversos focos intencionales se propagaron por el histórico calor y viento en Viña del Mar ese día, arrasando con poblaciones completas y causando 137 fallecidos.

[Te puede interesar] VIDEO| Esperó condiciones climáticas y estudió la zona: Detalles de formalización de bombero

Concertación previa

No sólo eso, sino que la fiscal regional Claudia Perivancich mostró diversas pruebas tecnológicas para confirmar esta tesis, como las conversaciones telefónicas entre ambos antes y durante los mega incendios.

Fue contactado por Franco Pinto cuatro meses antes del incendio", reveló, añadiendo que “según lo que dice Francisco (el bombero), Franco (Conaf) gana más dinero si efectivamente se mantiene la temporada del incendio".

En ese sentido, antes de la tragedia y sobre un incendio en la Región de O’Higgins donde ahora se investiga la intencionalidad de ambos, Franco Pino llamó a Francisco Mondaca para decirle que el incendio estaba fome, porque había sido pequeño".

[Te puede interesar] Bombero y funcionario Conaf detenidos: Lo que se sabe sobre los mega incendios de Viña del Mar

Una investigación muy prolija

En tanto, la jueza Oliva de la cuarta sala del Juzgado de Garantía de Valparaíso argumentó su decisión de prisión preventiva diciendo que “nos encontramos en presencia de una investigación muy prolija que da cuenta el procedimiento mediante el Ministerio Publico pudo vincular los hechos delictivos de los cuales todos fuimos testigos y sufrimos en parte en la región porque no podíamos respirar o conocíamos gente afectada”.

“Se han entregado evidencia suficiente que permite justificar y reconocer la existencia de un hecho que nos afectó a todos los ciudadanos de esta región y en definitiva no era un hecho casual ni de la naturaleza ni tampoco por las altas temperaturas”, añadió.

[Te puede interesar] Es bombero: En Placilla PDI detiene a acusado de incendio que dejó 137 muertos en Valparaíso

Insistió en que “acá, este hecho se provocó por personas y son personas determinadas. Normalmente no sabemos quienes son los autores de estas conductas, muchos de estos hechos quedan impunes. Acá tenemos una investigación muy prolija, haciendo uso de la tecnología más moderna que teneos, que permitió dar con la identidad y el paradero de al menos dos personas que participaron en estos hechos”.

“La pregunta que yo me hago: ¿Es posible, de acuerdo a las condiciones meteorológicas que había ese 2 de febrero, donde había una Alerta Nacional por las altas temperaturas con sobre 30°C en Viña del Mar que nunca habían ocurrido (…) controlar simultáneamente los focos, evitando la propagación? Lamentablemente se demostró que no se pudo y en definitiva ocurrió lo que todos conocemos”, prosiguió.

Para cerrar, la jueza Jeanette Oliva acusó que “el señor Pino manejaba información privilegiada respecto de las condiciones meteorológicas muy favorables para la comisión del delito de incendio (…) que significó muchas personas que perdieron la vida y otras que hasta el día de hoy quedaron sin hogar. A ambos se les atribuye conducta dolosa, porque acordaron que el día 2 de febrero era el día propicio para generar el incendio”.

Voy a interponer la prisión preventiva por ser ambos un peligro para la sociedad y se cumplirá en el penal de Santiago 1”, culminó, decretando un plazo de investigación de 180 días.

Justicia