La CIJ exige a Israel “detener” su operación militar en Rafah por riesgo de genocidio

La CIJ exige a Israel “detener” su operación militar en Rafah por riesgo de genocidio

Por: El Desconcierto | 24.05.2024
El organismo internacional también exigió a Israel "asegurar el acceso sin impedimentos" a Gaza de "cualquier comisión de investigación" para "investigar las denuncias de genocidio" contra el Ejército y Gobierno israelíes.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió este viernes a Israel que detenga de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, y advirtió de que la situación actual derivada de esa operación militar implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos para evitar un genocidio.

Además, el organismo internacional exigió a Israel "asegurar el acceso sin impedimentos" a Gaza de "cualquier comisión de investigación" para "investigar las denuncias de genocidio" contra el Ejército y Gobierno israelíes, y le ordenó "mantener abierto" el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja.

[Te puede interesar] Luto en las redes sociales: Muere ‘Kabosu’, la perrita que inspiró el famoso meme

[Te puede interesar] Con rutas por iglesias, gastronomía y agrocultura chilotes defienden el turismo ancestral

Por otra parte, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) celebrarán un Consejo el lunes en el que la guerra en Gaza será uno de los asuntos prioritarios, que abordarán con homólogos de países árabes con vistas a avanzar hacia una solución de dos Estados.

Los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar, así como el secretario general de la Liga Árabe, han sido invitados a participar en el Consejo, en el que otro punto fundamental en la agenda será la guerra y la invasión rusa de Ucrania.

[Te puede interesar] Epidemióloga e influenza: "Podemos esperar que situación empeore, podría llevar a más muertes"

[Te puede interesar] VIDEO| La advertencia del doctor Ugarte por influenza: “Lo del Ñuble podría pasar en la RM”

El domingo tendrán lugar ya en Bruselas dos reuniones en torno a Palestina, una de apoyo de sus socios y otra dedicada a su reconocimiento como Estado, que sigue a la celebrada en Riad a finales de abril y que promueven Arabia Saudí y Noruega.

La UE está centrada en el suministro de ayuda humanitaria a Gaza y en potenciar la vía diplomática con países de la región para la implementación de la solución de los dos Estados y el respaldo a la Autoridad Palestina.

Tras el anuncio de España e Irlanda de que reconocerán el Estado palestino la semana próxima, se mantiene la división de opiniones entre los Veintisiete sobre el momento oportuno para realizar ese trámite, pese al entendimiento común de que, finalmente, habrá que hacerlo ya que apoyan la solución de dos Estados.

Por lo que respecta a la situación sobre el terreno en Gaza, se ha planteado la posibilidad de que la misión de la UE EUBAM Rafah proporcione asistencia fronteriza y tenga un papel en esta crisis, pero es una opción sobre la que los Estados miembros quieren analizar todos los detalles antes de tomar una decisión, indicaron diferentes fuentes diplomáticas.

Una de las dificultades es que las fuerzas israelíes han tomado el control de este cruce, reconocieron.