
Estado reparará con millonaria indemnización a hermanos torturados en cuartel de la Armada
En un fallo significativo, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una indemnización de 160 millones de pesos para los hermanos Eduardo y Luis Armando Catalán Cavieres, quienes fueron detenidos y torturados por efectivos de la Armada el 30 de enero de 1976.
Este acontecimiento, que tuvo lugar en el cuartel Silva Palma de Valparaíso, es un recordatorio oscuro de la dictadura de Augusto Pinochet.
[Te puede interesar] Multan con 10% de su sueldo a un funcionario del SAG que perdió televisión de una bodega
Los hermanos Catalán fueron sometidos a torturas físicas y psicológicas durante su detención, un acto que dejó cicatrices profundas tanto físicas como emocionales.
Después de años de lucha por justicia, la corte ha reconocido finalmente la gravedad de sus sufrimientos al confirmar esta compensación por el daño moral experimentado.
El caso se centró en si los hermanos deberían recibir una compensación completa a pesar de haber recibido previamente un millón de pesos cada uno bajo una ley diseñada para ofrecer alguna reparación a las víctimas de tortura reconocidas oficialmente.
El fisco argumentó que este pago previo debería influir en la cantidad de la indemnización final. Sin embargo, el tribunal afirmó que el daño sufrido por los hermanos era de tal magnitud que el pago inicial solo debe considerarse como un gesto parcial de reparación.
[Te puede interesar] A lo Tompkins: Buscan juntar US$78 millones y comprar 30% de Cochamó para cuidar su naturaleza
La corte clarificó que el pago anterior bajo la Ley N° 20.874, que ofrece un aporte único para las víctimas de prisión política y tortura, no cubre completamente el daño moral sufrido.
Esta decisión subraya que el Estado tiene la responsabilidad de proporcionar una compensación completa que realmente refleje el trauma y el sufrimiento causados.