
Critican aporte de países contaminantes a fondo climático: Menos de lo que gana un futbolista
Una de las negociaciones que han dado más de qué hablar en la cumbre por el clima de la ONU, COP 28, son los aportes monetarios que está comprometiendo cada país contaminante a un fondo para financiar las pérdidas y daños causados por la crisis climática.
Pero al conocer los montos que cada país estaba dispuesto a aportar, comenzaron las críticas. El economista Jeffrey Sachs criticó, por ejemplo, el aporte comprometido por Estados Unidos.
“¿Me están cargando? El país que causó una cuarta parte de todas las emisiones en la historia industrial da 17 millones de dólares cuando estamos perdiendo 100 o 200 millones de dólares al año, mínimo, en desastres climáticos”, reclamó.
Para ilustrar la envergadura de los aportes, desde la red global “Loss and Damage Collaboration”, que agrupa a activistas, científicos, abogados y más que pujan por la creación de un fondo de pérdidas y daños, compararon los aportes con los ingresos anuales de futbolistas de élite.
Mientras Cristiano Ronaldo ganó US$ 260 millones en el 2023, el país que más aporta al fondo, que es Francia, comprometió US$ 108 millones de dólares, lo que es menos de la mitad.
1/4. At #COP28, the pledges to the #LossAndDamage Fund total only $700m or just 0.2% of the $400 billion needed each year to address #LossAndDamage. To show just how small these pledges are, here they are in comparison to the earnings of the highest paid footballers in 2023. pic.twitter.com/EXqdt6MohL
— Loss and Damage Collaboration (L&DC) (@LossandDamage) December 11, 2023
Según afirman desde la red, el total de aportes al fondo suma US$ 700 millones, lo que equivale a solo 0,2% de los US$ 400 billones que se necesitarían cada año para reparar los daños climáticos.
[Te puede interesar] Con compostaje domiciliario Chile lidera la lucha contra el metano que se tomó la COP 28
