Segundo piso del Consejo Constitucional: Quiénes son los asesores del Partido Republicano

Segundo piso del Consejo Constitucional: Quiénes son los asesores del Partido Republicano

Por: El Desconcierto | 27.06.2023
El Partido Republicano tiene entre tres y cuatro asesores en cada una de las comisiones del Consejo para monitorear cualquier situación que pueda suceder. La mayoría viene del núcleo del centro de estudios de la colectividad Ideas Republicanas. Para coordinar el trabajo con los consejeros cuentan con una gran oficina en el segundo piso del ex Congreso Nacional, la que se asemeja a la segunda planta del Palacio de La Moneda donde tradicionalmente funcionan los equipos de asesores de los presidentes de la República.

“Siempre llegan con varias personas detrás a las comisiones, son como chaperones”, de esta forma definen algunos comisionados oficialistas el gran contingente de personas con las que los Consejeros del Partido Republicano (PR) entran a las comisiones del Consejo Constitucional. 

Esto no es al azar ya que la colectividad, liderada por Arturo Squella, destinó un equipo asesor y de coordinación de la bancada comandado por el abogado constitucionalista Jorge Barrera, un colaborador bastante cercano al PR y a José Antonio Kast, y quien fue asesor legislativo de Ena von Baer y tuvo un paso por la Fundación Jaime Guzmán. Según se ha dicho, Barrera ha establecido un estilo de trabajo bastante metódico y disciplinado con el objetivo de no dejar pasar ningún detalle. 

Sin embargo, Barrera no está solo y conformó un equipo de trabajo para llevar a cabo su tarea. El centro de operaciones está ubicado en el segundo piso del ex Congreso Nacional donde, cada una de las bancadas del órgano, tiene una oficina para reunirse y coordinar su trabajo. 

Se trata de un espacio conde al PR le correspondió la sala más grande debido al gran número de consejeros y asesores con los que cuentan. Anteriormente, la sala ubicada en un rincón con vista a la calle Bandera era utilizada por los comités de la UDI del Parlamento y, luego, a la Convención Constitucional para la misma tarea. 

[Te puede interesar] Partido Republicano y su estricto protocolo de comportamiento en el Consejo Constitucional

Nombres del segundo piso

En total son 16 personas las que acompañan a los Consejeros en su labor con el fin de tener una mejor coordinación y estar atento a las discusiones. Barrera destinó entre tres y cuatro asesores a cada Comisión, uno a cargo y los demás como apoyo.

Esta decisión se tomó en relación a la cantidad y, sobre todo, a la expertis en los temas que tienen los Consejeros republicanos. Además, es sabido que el partido tiene sus ojos puestos en la presidencia de la República, por ende, muchos de estos nombres podría, se proyecta, pasar desde el segundo piso del ex Congreso a los equipos asesores del segundo piso del Palacio de La Moneda. 

Sistema político cuenta con cuatro asesores, encabezados por el ex candidato a la Convención por el distrito 4, Carlos Montalva, quien es abogado y tiene un magíster en derecho público en la Universidad de Chile.

Montalva, tiene varias publicaciones en revistas académicas en las que profundiza en la elaboración de la Ley de Presupuestos y el rol del Congreso Nacional en esta materia. 

A Montalva lo acompañan los abogados Gustavo Diaz, Francisco Figueroa y Jessica Quiñones, quienes fueron fichados específicamente para apoyar en el Consejo. Anteriormente, habían tenido acercamientos pero sin involucrarse de lleno ni con la colectividad ni el Centro de Estudios. 

En esta Comisión se encuentran los cuadros más políticos del partido como Luis Silva y Carlos Solar. La instancia es de especial interés para el PR debido a los temas que en ella se tratan, como la configuración del sistema de partidos y la posibilidad de robustecer el capítulo de Fuerzas Armadas y de seguridad. Por esta razón destinaron más contingente que maneje estos contenidos. 

En la Comisión de Función Jurisdiccional el cargo de asesor líder es ocupado por el abogado Cristobal García, quien es parte de la unidad legislativa de Ideas Republicanas.

Junto a él estará Enrique Estay, quien fue candidato a diputado por el Distrito 22 y quien se especializa en temas bancarios y financieros. Por último, está Raimundo Manzur, el más joven de todos los asesores, quien es abogado de profesión. 

En tanto, la Comisión de Principios Constitucionales, una de las más importantes para el PR, tiene como líder a un viejo conocido del partido: Patricio Cuevas, quien hasta hace poco prestaba sus servicios como asesor legislativo a la bancada republicana en la Cámara de Diputados. 

Cuevas es secundado por Felipe Lyon, abogado que asesoró a Carlos Frontaura en la Comisión Experta y quien maneja todos los temas referentes a la instancia. Luego está Javiera Corvalán, abogada, quien es cercana a la presidenta del Consejo y miembro de la comisión Beatriz Hevia.

Además, cuentan con un miembro bastante experimentado como es Fernando Peña, ex seremi de Educación en el Biobío en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, administrador público y jefe de gabinete de Hevia. 

Derechos Fundamentales, por su parte, tienen tres asesores: el líder es Tomás de Tezanos, abogado y ex asesor del diputado Cristián Matheson. Junto a él está Felipe Cabrera, abogado y Magíster en Derecho Regulatorio, y quien en el Congreso asesoró al diputado Cristóbal Urruticoechea y luego se unió al Centro de Estudios Ideas Republicanas donde coincidió con de Tezanos.

Por último, está María Cristian Romero, abogada y contraria a temas como el aborto y la educación sexual integral.

Sumado a los asesores de Comisión, hay otros dos integrantes más que se encargan de los contenidos que presenta la colectividad.

Uno de ellos es el ex candidato al Consejo Ignacio Dülger, abogado muy cercano a José Antonio Kast, miembro fundador del PR y líder de formación en Ideas Republicanas.

El otro es Sebastián Sotelo, cientista político y ex asesor legislativo de la Fundación Jaime Guzmán.