
Multas a buses interurbanos aumentaron 30% en último fin de semana largo
Multas por $169.771.832 aplicó la Dirección del Trabajo durante su fiscalización al transporte interurbano de pasajeros entre el jueves 8 y el domingo 11 de diciembre.
Los montos de multas aplicadas significan un aumento del 30% respecto de la fiscalización realizada el fin de semana largo anterior del 29 de octubre al 1 de noviembre.
Entre jueves y domingo últimos se fiscalizaron 297 buses para asegurar que sus conductores manejaran habiendo cumplido previamente sus períodos legales de descanso y sin síntomas de fatiga que pudieran causar accidentes carreteros.
El balance preliminar de los controles en terminales y peajes arrojó un total de 84 sanciones y 7 choferes suspendidos de sus turnos al comprobarse que incumplían con los descansos previos.
En estos casos, los trabajadores debieron dejar sus puestos y sus empresas debieron reemplazarlos por choferes que sí cumplían con la norma legal para iniciar o reanudar los recorridos.
El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, cuestionó que “lamentablemente continuamos detectando empleadores que obligan a trabajar a sus choferes sin que estos previamente hayan descansado lo que establece la ley, lo cual evidentemente hace más insegura la conducción y aumenta el riesgo de accidentes por causa de la fatiga”.
Los valores de las multas que podían aplicarse en esta ocasión fluctuaban entre las 3 ($183.9471) y las 60 ($3.669.420) UTM, dependiendo de si la empresa infractora era micro, pequeña, mediana o grande.
Infracciones sancionadas
Las fiscalizaciones se centraron en detectar las siguientes infracciones:
- Manejar más de cinco horas continuas.
- No otorgar descanso mínimo de dos horas (tras 5 horas de conducción continua).
- No llevar registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo.
- No llevar correctamente registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo.
- Cumplir con resolución fundada que autoriza sistema excepcional de distribución de jornadas de trabajo y descanso.
- No otorgar descanso semanal compensatorio.
¿Cómo denunciar ante la DT?
Las denuncias laborales pueden ser efectuadas de forma presencial en las Inspecciones del Trabajo, o bien, de manera digital en www.direcciondeltrabajo.cl.
Dicha denuncia puede ser presentada por cualquier persona, no necesariamente por el trabajador o la trabajadora afectada.
[Te puede interesar] Fiscalía formalizará a corredora LarrainVial en caso de lavado de activos por $1.700 millones
[Te puede interesar] Ángel Valencia, la carta a Fiscal Nacional que divide a los socialistas