
Fontaine replica a Walker e insiste en que el Congreso designe una comisión redactora
El intercambio epistolar entre el exconvencional Bernardo Fontaine y el senador DC Matías Walker, dos de los rostros del Rechazo, prosiguió este martes en el espacio de Cartas al Director en El Mercurio.
Luego que el parlamentario falangista refutara a Fontaine señalando que “es difícil atribuir el triunfo del Rechazo a la derecha” y llamara a construir acuerdos, el economista respondió en las mismas páginas.
[Te puede interesar] Walker refuta a Fontaine: “Es difícil atribuir el triunfo del Rechazo a la derecha”
En una carta titulada “Saber ganar y saber construir”, Fontaine parte señalando que en su columna original “no atribuyo solo a la centroderecha el triunfo del Rechazo: es evidente que independientes, Amarillos, centroizquierda y, en definitiva, el país completo ganaron también”.
Pero a renglón seguido se refiere al nuevo proceso constituyente en marcha. Y en ese contexto, insistió en su idea de saltarse una nueva Convención y dejar que el Congreso designe una comisión redactora.
“Yo no descarto una nueva convención 2.0, y estoy muy consciente de la necesidad de terminar bien el tema y la incertidumbre asociada. Justamente por eso propongo que el Congreso designe una comisión redactora, y que su propuesta vaya a plebiscito en marzo. Si masivamente se aprueba, tendremos en el más breve plazo una nueva Constitución plenamente legítima. Si se rechaza, vendrá una nueva convención 2.0”, sostuvo.
Es más, Fontaine cita al columnista Sergio Muñoz Riveros, quien en una columna publicada en Ex-Ante celebra que el Congreso “esté funcionando como la sede natural del diálogo de los partidos respecto de cómo encauzar la discusión constitucional”, pero va más allá, señalando que “nada les impide, por supuesto, ir al fondo del asunto, y preocuparse no solo de “los bordes”, sino de la estructura completa”.
Según Fontaine, “como ejemplificó muy bien Sergio Muñoz refiriéndose a esta idea: “es como recordar que el camino más corto entre dos puntos es una recta”.
“¿Por qué no intentar un camino más ágil para tener cuanto antes una buena Constitución? ¿No sería saber construir con sentido común?”, complementa Fontaine.
Sergio Muñoz Riveros es el mismo que hizo polémica al poner en duda -en una columna publicada en La Tercera- la capacidad de gobernar del Presidente Gabriel Boric a raíz de sus antecedentes médicos relacionados con su TOC, una tesis que fue refutada por especialistas del campo de la sicología.