
“Nuestros queridos locos”: la polémica frase de Ossandón en medio de interpelación a Yarza
Un momento controversial dejó la interpelación a la ministra de Salud, Begoña Yarza, este lunes en la Cámara Baja, cuando la diputada Ximena Ossandón (RN) se refirió a los pacientes de salud mental como “nuestros queridos locos”.
La polémica frase fue dicha por Ossandón cuando comenzó a formular los cuestionamientos a la líder del Minsal por la denuncia hecha en contra de funcionarios del Hospital Psiquiátrico del Salvador, por eventual tortura al suministrar terapias electroconvulsivas sin anestesia.
“Vamos a conversar ahora sobre los más olvidados de nuestra sociedad: nuestros queridos locos, nuestros enfermos mentales”, comenzó diciendo la diputada.
Tras escuchar la pregunta completa, la titular de la cartera de Salud comenzó la formulación de la respuesta corrigiendo a Ossandón: “una consideración para la pregunta, discapacidad psicosocial”. La respuesta provocó los aplausos por parte de los asistentes a la interpelación.
De la misma forma, refiriéndose a la situación del hospital del Salvador, Yarza sostuvo que la denuncia se hizo tras la visita de un equipo del Ministerio de Salud al recinto hospitalario.
[Te puede interesar] Quinta dosis, salud mental y la interna del Minsal: Así fue la interpelación a Yarza
[Te puede interesar] Ordenan al Fisco devolver $3.500 millones a Walmart: La dura derrota del SII en tribunales
Previamente, el Minsal informó que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, a través de un oficio en el que se acusa de posible tortura por los métodos empleados.
Posterior a la respuesta de la ministra Yarza a los cuestionamientos formulados en la interpelación, los diputados presentes tomaron la palabra para referirse a los temas tratados en la instancia.
En este contexto, la diputada María Luisa Cordero (RN) —también conocida como “Doctora Cordero”—, se refirió a la polémica, criticando el término empleado por la ministra.
“¿Quién le inventó el nuevo nombre a la locura?, ¿de donde salió?, ¿cómo se puede llamar discapacidad psicosocial?”, comenzó diciendo Cordero.
De la misma forma, ironizó con el término: “aquí una connotada miembro de esta cofradía de diputados me dijo vieja loca, yo creo que va a tener que cambiar a vieja discapacitada psicosocial”.
“Yo que soy paranoica el deconstruccionismo verbal que ha traído el marxismo posmoderno, llega a ser odioso. ¿Qué problema hay?. Yo tengo derecho a decirle loco a los pacientes. Trabajé 26 en el psiquiátrico (…) ¿no tendré derecho a decirle loco?”, agregó en su intervención
Finalmente dijo que “me molesté doctora Yarza con la denominación de discapacidad psicosocial”, a la vez que criticó el Copago Cero por el financiamiento y acusó que la medida provocaría un aumento en las listas de espera para tratamientos psicológicos.