
Minsal reporta sobre 180 decesos y confirma alta tendencia en mortalidad COVID-19
Este jueves 17 de marzo, el Ministerio de Salud volvió a sorprender con una alta cifra de víctimas fatales por la pandemia de COVID-19, tendencia que se mantiene pese a la baja de los contagios.
Según la información proporcionada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 184 decesos. En tanto, el número total de muertos con PCR positivo confirmado, asciende a 44.246 en el país.
Otro índice que repuntó, aunque levemente, fue el de los contagios. Tras los 108.919 exámenes, PCR y test de antígeno, se detectaron 15.735 casos nuevos.
[Te puede interesar] OMS en alerta ante súbito aumento de casos COVID-19 en el mundo: Europa y Asia preocupan
A su vez, la positividad a nivel nacional se ubicó en 14,05%, mientras que la de la Región Metropolitana quedó en 11,28%. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Ñuble, O'Higgins, Biobío y Los Ríos. En tanto, la Región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Biobío, Maule y Ñuble.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 3.353.259. De ese total, 58.494 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 3.242.177.
Finalmente, a la fecha, 875 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 703 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 265 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
https://twitter.com/ministeriosalud/status/1504458454861242368