Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día internacional del cáncer infantil: 500 niños en Chile son diagnosticados

Día internacional del cáncer infantil: 500 niños en Chile son diagnosticados

Por: Cristian Neira | 07.02.2022
El próximo martes 15 de febrero, en el mundo se conmemorará el Día internacional del cáncer infantil y, en ese marco, la Fundación DKMS quiere comenzar a concientizar de lo que sucede en Chile, donde cerca de 500 niños y niñas son diagnosticados al año con esta enfermedad.

En el marco del Día internacional del cáncer infantil, que se conmemora el próximo martes 15 de febrero, la Fundación DKMS quiere comenzar concientizar de lo que significa esta enfermedad en Chile.

De acuerdo a ellos, cada dos horas alguien es diagnosticado con cáncer de sangre, siendo el tipo de más frecuente en niños menores de 15 años.

Según datos entregados por el Registro Nacional de Cáncer Infantil, los cánceres más comunes son la leucemia y linfoma. Actualmente, 78% de los menores diagnosticados sobreviven y, para que esa cifra siga subiendo, es importante que todos puedan tener acceso oportuno a los tratamientos que pueden salvar sus vidas. Para muchos de ellos, un trasplante de células madre sanguíneas de un donante no emparentado es la única opción de cura.

[Te puede interesar] Proyectan hasta 13 millones de nuevos casos de cáncer infantil al año 2050

Por azar genético, es posible encontrar a una persona no relacionada que comparta características de compatibilidad con un paciente en cualquier parte del mundo. Es decir, su gemelo genético.

La Fundación DKMS, establecida en Chile desde principios de 2018, se dedica a dar segundas oportunidades de vida a las personas a través de su registro de potenciales donantes de células madre sanguíneas. Su objetivo es generar conciencia, educar e inscribir a todos quienes estén dispuestos a dar vida en vida, así como a facilitar las donaciones para pacientes de todo el mundo.

“El compromiso que tenemos como fundación es permanente y en un mes en que conmemoramos el día mundial del cáncer y el día mundial del cáncer infantil, necesitamos que nuestro llamado sea más fuerte. Hoy contamos con más de 120 mil potenciales donantes registrados y, gracias a ellos, hemos hecho posible más de 100 trasplantes para personas de Chile y el extranjero, siendo en su mayoría niños. Pero nuestra misión es que en el futuro todos los pacientes encuentren a su “gemelo genético” capaz de salvar su vida y, para eso, necesitamos ser muchos más”, afirmó Ignacia Pattillo, directora ejecutiva de Fundación DKMS Chile.

Los requisitos para los potenciales donantes de células madre sanguíneas son tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y contar con buena salud. Quienes cumplan y quieran registrarse deben ingresar www.dkms.cl y seguir los pasos indicados en la página.