
Instituto de Estética UC organiza Simposio de Estéticas Disidentes
La última semana de octubre se transmitirá el VIII Simposio de Estéticas Disidentes, instancia que busca configurar cruces entre la disciplina de la estética y las disidencias en el ámbito artístico y cultural, en un clima de profundas transformaciones sociales en Chile y el mundo. La académica del Instituto y crítica literaria –una de las coordinadoras de la actividad–, Patricia Espinosa, señala: “En este contexto y desde este lugar de incertidumbre, nos preguntamos sobre la función de las humanidades, el lugar del arte y los artistas cuyo trabajo permite la articulación de una contradiscursividad y de prácticas alternativas a las impuestas desde la hegemonía".
La iniciativa contará con alrededor de cuarenta exponentes que abordarán diversas perspectivas de lo queer, performances feministas, contrapoder, tecnologías disidentes, literatura, instituciones, cánones y quiebres. Estos ámbitos serán explorados a través de ponencias de lunes a viernes en la mañana; mientras que en las tardes, de lunes a jueves, se vivirán conversatorios con relevantes performers, artistas y colectiv@s.
[Te puede interesar] Congreso regresa a los escenarios y agenda tres conciertos para adelantar nuevo disco
La convocatoria apuntó a la idea de visibilizar la política disidente a nivel del arte tanto en la cultura chilena como latinoamericana. Lo anterior se sostiene en una crisis epistémica que transita hacia el desmontaje disciplinar y, por ende, de subjetividades, discursos y prácticas a contrapelo en artes visuales, cine, fotografía, literatura, filosofía, género, crítica cultural. De esta manera, la instancia plantea la relación entre estética y política en términos de la conformación de regímenes estéticos en oposición a una epistemología hegemónica.
El simposio será transmitido vía Facebook y YouTube del Instituto de Estética, con previa inscripción para participar como público y poder realizar preguntas durante las diversas actividades. Al finalizar el encuentro y a quien lo solicite, se entregará un certificado de participación. Mail de consultas: [email protected].