
Sichel sobre caso Dominga: “Espero que el Presidente sea inocente”
El candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, abordó este domingo la investigación que inició la Fiscalía Nacional sobre la compraventa de la minera Dominga, caso que involucra al Presidente Sebastián Piñera.
Sobre la indagatoria del Ministerio Público, Sichel afirmó que espera “que las instituciones públicas imparciales hagan su trabajo independiente de quienes sean investgados. Son los tribunales y la fiscalía quienes determinan si corresponde o no hacer esta investigación”.
Respecto a la acusación constitucional anunciada en contra del mandatario, el candidato indicó a El Mercurio que la AC “no debería usarse como la ha usado la oposición, como un instrumento que trata siempre de derribar a la autoridad”.
[Te puede interesar] Oceana envió carta a Piñera pidiendo proteger zona de Dominga mientras se negociaba venta
“Me parece que hay que medir bien la responsabilidad política. Estamos en la etapa de cierre de un Gobierno, saliendo de una crisis sanitaria, saliendo de una crisis social, y lo que más necesitamos es estabilidad”, añadió.
El riesgo de la acción jurídica-política contra Piñera, según Sichel, es “que toda la política se termine caricaturizando a través de acusaciones políticas, creadas para tratar de destruir al del frente”.
“Espero que el Presidente sea inocente, pero es necesario siempre aclarar todos los hechos ante todas las instituciones necesarias”, aseguró por otro lado el candidato oficialista.
“Nuevo ciclo político”
“Ese es un desafío de la centroderecha, poder ser nítida en estos espacios donde puede haber malas interpretaciones respecto de una autoridad. Por eso celebro casos como el de Vitacura, en el que Camila Merino fue directamente a pedir los procesos respecto de lo que había pasado antes”, añadió.
“Yo probablemente no estaría acá si no hubiera sido ministro de Desarrollo Social. Y fue el Presidente el que me puso ahí”, reconoció además Sebastián Sichel.
“Yo fui ministro como independiente, en un gobierno de centroderecha, porque un Presidente de la República apostó por un liderazgo nuevo. Pero yo no me creo la continuidad de nadie. Este es un nuevo ciclo político”, cerró sobre el tema.