Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Denuncian que el gobierno no habría costeado pasaje de refugiada afgana con familia en Chile: Hubo que hacer una colecta

Denuncian que el gobierno no habría costeado pasaje de refugiada afgana con familia en Chile: Hubo que hacer una colecta

Por: Rubén Escobar Salinas | 29.08.2021
Según la denuncia, la joven afgana logró escapar junto al documentalista chileno Jorge Said y llegó a España, pero en ese lugar le habrían informado que no se le costearía el viaje hasta Chile. Consultado al respecto, el canciller Andrés Allamand aseguró no conocer el caso particular y defendió la política que ha implementado el gobierno.

Este domingo se hizo pública una denuncia sobre que el gobierno no habría costeado el pasaje aéreo a una refugiada afgana que escapó del régimen talibán para llegar a Chile, en donde tiene algunos familiares.

Se trata de Dawari Parwin, una joven de 19 años que estudiaba periodismo en el país asiático y que logró huir hasta España. La estudiante pudo escapar de Afganistán en un vuelo militar junto a otras dos mujeres y el documentalista chileno, Jorge Said.

Recientemente la Cancillería le informó que le otorgaría la calidad de refugiada en el país, de acuerdo al Derecho Internacional. Así, tras la huida, el grupo fue recibido por el cónsul de Chile en Madrid, Carlos Cornejo. Según publica El Mostrador.

Sin embargo, habría sido allí donde el gobierno chileno le informó que debería costearse sus propios pasajes. Esto resultaba imposible para la joven afgana, puesto que viajó con una pocas pertenencias y sin dinero, ante la urgencia y las restricciones impuestas por los talibanes.

El valor del pasaje sería de alrededor de $500 mil, a lo que se le suma que también le habrían indicado que no tenían dinero para entregarle estadía en España, lo que terminó siendo costeado por autoridades del país europeo.

Finalmente la situación pudo ser resuelta gracias a la iniciativa de un grupo de particulares del sector de Placilla, en Valparaíso. A través de una colecta juntaron el dinero para comprar el pasaje desde España a Chile. La organización se realizó a través de un grupo en redes sociales llamado Placilla Solidario.

Cabe destacar que todavía siguen recibiendo aportes para pagar el test de PCR y gastos para la estadía en el país.

"No conozco el caso en particular"

Consultado al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, afirmó que "no conozco el caso en particular, pero si le puedo decir que no ha sido esa la conducta que ha tenido la Cancillería en el resto de los casos". Según informó T13.

"Las ONGs (que gestionan la situación de los refugiados) son de distinta naturaleza y formulan distintos requerimientos. Nosotros chequeamos los antecedentes y hacemos todo lo que esté a nuestra mano para facilitar que puedan venir a Chile", explicó.

De igual forma, defendió la gestión del gobierno chileno y mencionó otro caso, en el que se está ayudando a una familiar de una estudiante de medicina en Chile. "La política que hemos tenido ha sido particularmente proactiva. He tomado contacto personal con la hermana de la estudiante de la Universidad de Chile y estamos haciendo todo lo posible para que su hermana pueda llegar a nuestro país", aseguró Allamand.

En cuanto a las ayudas, explicó que "lo hacemos nosotros mismos en aquellos lugares donde tenemos misiones diplomáticas, y donde no tenemos embajada, lo hacemos a través de nuestros países amigos".

MIRA ACÁ UN NUEVO VIDEO DE “LA KALLE SABE”