Minsal informa más de 49.000 casos activos y sobre 100 muertes diarias por COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsal) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, se superó la barrera de los 49.000 casos activos de COVID-19 confirmados a nivel país, cifra que se condice con el alto nivel de ocupación de camas críticas advertido en los últimos días por expertos en la materia.
Según relevó el Minsal durante la entrega de las cifras diarias, ocho regiones del país disminuyeron los casos nuevos en la última semana, mientras que cuatro lo hicieron en 14 días.
Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 6% en siete días y de 19%, para los últimos 14 días.
“Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en la última semana fueron O’Higgins, Aysén, Arica y Coquimbo. Por lo que miramos con preocupación estas zonas del país y les pedimos también que sigan haciendo un esfuerzo por respetar las medidas sanitarias e insistir en el autocuidado”, dijo la autoridad.
[Te puede interesar]: 126° Informe Epidemiológico: Casos activos de COVID-19 vuelven a superar la barrera de los 60 mil contagios
El ministro Paris también destacó la cantidad de exámenes informados en las últimas 24 horas, los que llegaron a los 88.966, considerando PCR y test de antígenos. Además, detalló que “del total de casos nuevos, un 12% se diagnostica por test de antígeno y un 27% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC), mientras que un 29% de los notificados son asintomáticos”, afirmó.
Según el reporte de hoy, se registraron 7.768 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 5.094 son personas sintomáticas y 2.041 asintomáticas. Asimismo, del total de casos nuevos, 906 fueron confirmados mediante test de antígeno.
La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.427.956, de las cuales 49.356 son activas. Los casos recuperados ascienden a 1.347.676 personas.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registra el fallecimiento de 121 personas, con lo cual la cifra total de decesos asociados a COVID-19 asciende a 29.937 en el país.
[Te puede interesar]: Patricio Meza, presidente (s) del Colmed: «Vivimos el peor momento hospitalario del país»
3.242 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.777 están con apoyo de ventilación mecánica, agregan desde el Minsal. En relación a la Red integrada de Salud, aseguran que al día de hoy se cuenta con 176 camas críticas disponibles.
Respecto a la de Red de laboratorios, se informaron los resultados de 83.214 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 15.454.554 a nivel país. Además, en las últimas 24 horas se comunicó la realización de 5.752 test de antígeno, lo que totaliza 88.966 exámenes en total.
Por su parte, la positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,86% y en la Región Metropolitana es de 11%.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, actualmente se dispone de 208 recintos de hospedaje, con 14.948 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 74%, quedando un total de 2.785 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud.